Autoridades aeroportuarias desarrollan unidad contra incendios
México, (Notimex).- Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), diseñó y fabricó el Vehículo de Rescate y Extinción de Incendios (VREI), de última tecnología y manufactura mexicana, para garantizar el auxilio oportuno durante el aterrizaje y despegue de aeronaves.
ASA refiere en un comunicado que la unidad, ya en su quinta generación de desarrollo, cuenta con monitor de techo y de defensa delantera y un sistema con capacidad de 680 litros de espuma, cinco mil 700 litros de agua y 225 kilos de polvo químico seco, los cuales se utilizan para extinguir fuegos.
Señala que el vehículo se distingue además por su facilidad de manejo, capacidad de respuesta y versatilidad para ser utilizado en cualquier tipo de terreno, y cumple con la norma 414 de la NFPA (National Fire Protection Asociation), al cubrir los más altos estándares internacionales para unidades de rescate y extinción de incendios de aeronaves.
ASA y Conacyt firmaron un convenio de colaboración bajo un Fondo Sectorial de Investigación para el Desarrollo Aeroportuario y la Navegación Aérea, que ha permitido tener recursos por parte de ambas entidades para lograr más proyectos de desarrollo tecnológico y algunos otros en beneficio de los aeropuertos del país, añade el reporte.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ