Senado ha contribuido ante cambio climático, reconoce Pacchiano Alamán
México, (Notimex).- Gracias a la intervención del Senado de la República México pudo ser uno de los primeros países en ratificar el Acuerdo de París y mantener su liderazgo internacional contra el cambio climático, reconoció el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán.
Durante la instalación de la Red Interamericana de Legisladores y Parlamentarios sobre Derecho Ambiental para América Latina y el Caribe también reconoció el acompañamiento de la Secretaría de Relaciones Exteriores, “con la que hemos ido de la mano desde hace varios años dando la pelea y poniendo el ejemplo”, dijo.
Asimismo ofreció su “apoyo incondicional, sean provechosos y, sobre todo, que transformen a nuestra región en una región más resiliente”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Senado, Ninfa Salinas Sada, consideró que la creación de la red dará más peso a la voz de América Latina y el Caribe en el mundo en esta materia.
De acuerdo con Semarnat la red tiene como objetivo intercambiar experiencias, mejores prácticas, técnicas legislativas y profesionalización de los legisladores y parlamentarios del Hemisferio.
Además de identificar los temas coyunturales regionales de cara a la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22) que se llevará a cabo en Marruecos.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ