Hoy es Domingo 02 de Febrero del 2025


México se mantiene como referente internacional en materia de vivienda

El mercado no debe decidir el desarrollo de ciudades, el Estado debe regularlo, aseguró la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Rosario Robles
Por: Notimex El Día Lunes 24 de Octubre del 2016 a las 18:29

El Estado debe asumir su responsabilidad como regulador y planificador de las ciudades, aseguró la secretaria de la Sedatu, Rosario Robles
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 610 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- Para evitar que los precios de las viviendas sean tan elevados en la Ciudad de México y otras urbes del país, el Estado debe asumir su responsabilidad como regulador y planificador de las ciudades, aseguró la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Rosario Robles.

Luego de dar a conocer su reporte sobre la participación de México en ONU-Habitat III, indicó que "el mercado no puede seguir siendo el eje para la construcción de ciudades", porque eso genera que se mande a la periferia de las ciudades a quienes tienen menos recursos.

"Las ciudades crecieron hacia donde el regulador quería que crecieran las ciudades porque ahí el suelo era más barato. Cuando el Estado y el gobierno asume la regulación y la planeación de ciudades, crecen hacia donde es conveniente; básicamente estamos hablando de crecer hacia arriba y redensificar las ciudades”, dijo.

Subrayó que un reto para la Ciudad de México es que haya vivienda de interés social, porque hoy no se puede atender la demanda de alrededor de 40 mil viviendas anuales de trabajadores que tienen acceso a su crédito Infonavit o Fovissste, pero tienen que salir de la ciudad porque no les alcanza para comprar una vivienda dentro de la capital del país.

"Esto es parte de la reflexión que tienen que hacer los gobiernos locales y las legislaciones a nivel local, en materia de desarrollo urbano y vivienda y el Constituyente en la Ciudad de México es una gran oportunidad para discutir qué va a pasar con el suelo en la Ciudad de México, cómo redensificar, y cómo logrará que haya vivienda entre 150 mil y 300 mil pesos”, añadió.

Subrayó que esto es uno de los retos que planea la Nueva Agenda Urbana, que se estableció en la reunión ONU-Habitat III, que se llevó a cabo la semana pasada en Quito, Ecuador, en la que participó una delegación mexicana de 114 personas entre funcionarios, académicos y otros.

En conferencia, destacó que la nueva agenda considera siete ejes prioritarios: vivienda para construir ciudades, desarrollo regional para combatir la desigualdad y un nuevo marco legal para la gobernanza de las metrópolis.

Además, la construcción de ciudades compactas y productivas, una gestión eficiente del suelo y temas de movilidad entre otros, algunos de los cuales ya se incluyen en las reglas de operación para el sector.

En este sentido, la directora genera de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) Paloma Silva de Anzorena, comentó que México sigue siendo un referente a nivel internacional en materia de vivienda.

Agregó que muchas de las reglas establecidas en la Agenda de Habitat III ya se incluyen en las reglas de operación del programa de subsidio a la vivienda desde hace tres años, en materia de ciudades compactas, resilientes, incluyentes y seguras.

"Lo que vimos con ONU-Habitat es que nuestras reglas de operación ya están conforme a la Nueva Agenda Urbana", por lo que no habrá cambios en el sector, añadió.

Lo que queda pendiente, apuntó, son temas de desarrollo urbano y ordenamiento territorial y es en lo que ya se trabaja.

Agregó que hay dos factores fundamentales que hacen que hoy el sector tenga un buen desempeño: estabilidad económica y certidumbre en las reglas para los jugadores.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577