Hoy es Domingo 02 de Febrero del 2025


Encuentro de industria naval abordará nuevas rutas de crecimiento

El Centro de Convenciones de Mazatlán será testigo de la agenda que contempla conferencias magistrales y foros que abordarán temas como la posibilidad de la incursión del gas natural como energético de las flotas pesqueras en el estado
Por: Ashlei Espinoza Rodríguez/Enviada El Día Jueves 20 de Octubre del 2016 a las 15:27

Durante la cuarta edición del Encuentro de Negocios Marítimos 2016 (Enmar) se abordarán nuevas rutas para el impulso del sector naval
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 781 veces. 2 en este Día.

Mazatlán, Sin., (Notimex).- Durante la cuarta edición del Encuentro de Negocios Marítimos 2016 (Enmar) se abordarán nuevas rutas para el impulso del sector naval, ante el creciente interés de entidades gubernamentales y privadas para su expansión.

Durante la inauguración del evento, que se realiza este jueves y viernes, autoridades estatales y representantes de Cámaras empresariales destacaron que el encuentro representa una oportunidad de impulsar a la industria naval en el estado, a fin de generar nuevas fuentes de empleo y perfilarse como líder en la materia.

El Centro de Convenciones de Mazatlán será testigo de la agenda que contempla conferencias magistrales y foros que abordarán temas como la posibilidad de la incursión del gas natural como energético de las flotas pesqueras en el estado.

Al respecto, el director general del Clúster Naval Sinaloense (Clunasin), Iván Pico, señaló en entrevista con Notimex que debido a que está por concluirse la infraestructura para promover el gas natural en Sinaloa, se necesita informar a los asistentes sobre la diversidad de usos de este energético en el sector.

“Está posibilidad se va a tocar en dos foros: “Agenda de la Industria Naval” y “El Gas Natural en la Industria Naval”. En este último se tratarán los beneficios económicos que conllevaría el uso de este combustible, así como sus beneficios ambientales”, explicó.

Asimismo, detalló que dichas ponencias estarán a cargo de especialistas en el tema, entre los que se encuentra René Sánchez Medina, de la empresa Gas Natural Fenosa, así como del CEO español, Antonio Llago, de la empresa dedicada a la habilitación y auxilio a la industria naval, Isonell Gabadi, quien dará la conferencia “Diseño y construcción de embarcaciones con gas natural”.

Además de este tema, Enmar 2016 pondrá sobre la mesa el financiamiento para astilleros, armadores y la industria auxiliar naval, sectores dedicados a la construcción y operación de embarcadores, a fin de que éstos tengan el apoyo económico necesario para enfrentar la modernización y la renovación de la flota.

En este bloque, panelistas como Rafael Salinas Sánchez, del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), y Ernesto Fernández Arias, de la Dirección de Pesca y Redes de Valor de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), darán a conocer las necesidades y problemáticas del sector naval para acceder a un financiamiento.

Además, emitirán recomendaciones para la modernización y actualización de la flota pesquera.

En esta edición, el encuentro contará en total con 16 conferencias, entre las que se encuentran “Industria Naval y educación Náutica en México”, “La Ley de fomento y desarrollo de la Marina Mercante e Industria de la Construcción Naval”, y “La Secretaría de Marina en el impulso de la industria naval en México”.

De igual manera, se llevarán a cabo pláticas de directores y emprendedores que guiarán a empresarios de la industria auxiliar en temas de innovación y desarrollo tecnológico, con el objetivo de encontrar alternativas para el crecimiento de sus negocios.

El evento, organizado por la Canacintra Mazatlán, espera una asistencia de más de dos mil personas durante los dos días de actividades, y donde los organizadores prevén que este año la industria naval en la entidad pueda tener nuevas rutas que la encaminen a un futuro crecimiento.

En la inauguración estuvieron presentes el gobernador del estado, Mario López Valdez; el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Enrique Guillén, así como el capitán Jesús Pineda Flores, de la Secretaría de Marina, entre otros.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577