Hoy es Sabado 01 de Febrero del 2025


Tamal de jamoncillo abrió las puertas de Europa a sonorense

Meses atrás, el alumno del plantel Hermosillo 1 del Colegio de Educación Profesional Técnica de Sonora (Conalep), resultó ganador del primer lugar en la categoría de receta, en el Concurso de Comida Tradicional Mexicana Conalep 2016
Por: Juan José Romero/Corresponsal El Día Miercoles 19 de Octubre del 2016 a las 11:40

La creación del tamal de jamoncillo originó que el estudiante del Conalep Sonora, Miguel Alejandro Cruz Figueroa, recibiera una beca para estudiar en el Instituto de Gastronomía Española de Ibiza
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 1533 veces. 1 en este Día.

Hermosillo, (Notimex).- La creación del tamal de jamoncillo originó que el estudiante del Conalep Sonora, Miguel Alejandro Cruz Figueroa, recibiera una beca para estudiar en el Instituto de Gastronomía Española de Ibiza, en esa nación europea.

Meses atrás, el alumno del plantel Hermosillo 1 del Colegio de Educación Profesional Técnica de Sonora (Conalep), resultó ganador del primer lugar en la categoría de receta, en el Concurso de Comida Tradicional Mexicana Conalep 2016.

A raíz de este premio, Cruz Figueroa fue invitado por el Instituto de Gastronomía Española para llevar el Curso en Gastronomía Típica Española y Molecular, además que su receta apareció en el recetario de una empresa chocolatera.

Ahora los pasos para esta preparación culinaria aparecen en el recetario de dicha compañía, del que se repartirán más de 450 mil en todo el mundo, bajo la denominación de tamales de dulce de leche.

Cruz Figueroa manifestó que la novedad de este tamal es que la masa es dulce, sazonada con miel de abeja, nueces, leche y cacahuates, por lo que es ideal que sea consumido con un café negro estilo sonorense de talega.

El jamoncillo es un dulce tradicional de elaboración artesanal en Sonora, en particular en el centro de la entidad y en la región de Ures, hecho a base de leche y azúcar. Es de color café claro y puede elaborarse mezclado con nuez picada y cacahuates.

El director general de Conalep Sonora, Carlos Silva Toledo, destacó que se trata del primer estudiante de la carrera de Alimentos y Bebidas de dicha institución, que participó en un intercambio internacional.

"Eso abre la oportunidad a sus compañeros para formar parte de diplomados, cursos y talleres que les brinden los conocimientos y herramientas para competir a nivel mundial", resaltó.

Agregó que al reconocer el talento, la creatividad, pero sobre todo la trayectoria académica de alumnos como Miguel Alejandro, se impulsa también el desarrollo económico de la entidad a través de la profesionalización de los recién egresados.

Cruz Figueroa dijo sentirse feliz y orgulloso de representar a Sonora en un evento tan importante, por lo que se comprometió a dar lo mejor de sí y tratar de llevar sus conocimientos sobre la gastronomía regional a un escenario internacional.

Detalló que el curso, en su tercera edición, se llevó a cabo en Ibiza, España, del 4 de julio al 5 de octubre de 2016.

Además, durante su estancia en el archipiélago de las Islas Baleares, llevó prácticas en el área de restaurante y cocina en alguno de los hoteles de la cadena Palladium Hotel Group.

Ahora, tras regresar de territorio español a México, tras tres meses de capacitación, se incorporó a la carrera de Gastronomía de la Universidad Tecnológica de Hermosillo.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577