Autoridades ambientales impulsan actividad agrícola sustentable
México, (Notimex).- A través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sector ambiental trabaja para que la agricultura mejore su productividad mediante un acceso sustentable a este líquido, aseguró el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destacó que en ese sentido, la presente administración ha hecho una importante aportación en la materia.
Muestra de eso, detalló, es la inversión de más de cinco mil millones de pesos con la que se incorporaron 58 mil 151 hectáreas nuevas de riego en este año, una cifra 48 por ciento superior respecto a lo alcanzado en el periodo 2006-2010.
Pacchiano Alamán expuso la fragilidad en la que se encuentra México ante el cambio climático y aseguró que uno de los ejes prioritarios de la administración del presidente Enrique Peña Nieto en materia ambiental ha sido la lucha contra ese fenómeno.
Asimismo, indicó que el gobierno de la República y el Poder Legislativo han actuado de manera decidida para consolidar un marco institucional y normativo que permita implementar ambiciosas medidas de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y de adaptación.
Al participar en la inauguración de la Feria de Seguridad Alimentaria y Nutricional que se lleva a cabo en Campeche, Campeche, expuso que el sector ambiental impulsa medidas para la gestión integral de las cuencas.
De igual manera, promueve programas para la conservación de la biodiversidad, además de que desarrolla acciones para la restauración de suelos degradados.
En el caso del acceso al agua, “estamos fortaleciendo la gestión integrada y sustentable de este recurso a través de un ordenamiento en la explotación y aprovechamiento en cuencas y acuíferos”.
Lo anterior permite tener un mayor control, de manera que “hoy ya no permitimos el libre alumbramiento del agua subterránea, a fin de que nuestros recursos hídricos estén disponibles para las presentes y futuras generaciones”, sostuvo el funcionario federal.
Además, la Conagua ha concluido la construcción de presas de almacenamiento y ha modernizado y rehabilitado 176 mil 380 hectáreas en distritos y unidades de riego, tan solo en lo que va de 2016.
Todas estas acciones buscan impulsar la sustentabilidad de las actividades agrícolas, aseguró Pacchiano Alamán.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ