México necesita generar una cultura de ciberseguridad: AMIAC
México.- México necesita fomentar una cultura del respaldo de datos y protección de la información, por lo que el trabajo de las academias con los tomadores de decisiones para proteger los datos es clave para el futuro, estimaron especialistas de la Academia Mexicana de Informática A.C. (AMIAC).
El doctor Erik Huesca Morales, expresidente de esta organización y presidente de la Fundación para el Conocimiento y la Cultura Digital, consideró que hace tiempo México perdió el liderazgo en cuanto a la ciberseguridad.
“Se nos fueron los trenes y se nos están yendo más al ser una sociedad de consumo en lugar de una sociedad de producción”, comentó al añadir, “no hemos tenido la precaución de guardar la historia electrónica del país".
"El Archivo General de la Nación tiene documentos muy importantes escritos a máquina o impresos, pero no tiene lo electrónico, habrá que empezar a rescatar lo electrónico, a crear esta cultura”, expuso.
A su vez, el nuevo presidente de la AMIAC, Demetrio Fabián García Nocetti, comentó que recientemente la Academia de Informática, junto con la Academia de Ingeniería en México, organizaron una iniciativa para convocar a los actores importantes del país para crear una iniciativa y coordinar esfuerzos para abordar el tema.
“Mientras más organizados estemos estaremos mejor capacitados para responder a cualquier tipo de ataques cibernéticos, pero para eso primeo es necesario establecer buenas prácticas asociadas con el tema que después puedan generar políticas e iniciativas”, dijo el especialista del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas.
La ciberseguridad, enfatizaron, es un tema que se ha vuelto prioritario dada la vulnerabilidad que se puede tener en los sistemas como el sector bancario, la economía, la salud y el sector público en general para crear una política informática bien orientada para enfrentar este tema.
Se trata de un asunto que tiene que ver con la informática, la economía y la salud, donde la participación de esta comunidad es fundamental desde el punto de vista de las plataformas ya desarrolladas y una buena práctica de este tipo de desarrollos en estos campos del conocimiento.
El viernes 14 de octubre la AMIAC celebró su 40 aniversario en una ceremonia realizada en el Salón de Actos del Palacio de Minería, donde rindió protesta la nueva mesa directiva para el periodo 2016-2019 y se anunció el ingreso de nuevos miembros de número y asociados a esta Academia.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ