Hoy es Lunes 03 de Febrero del 2025


Sensibilizarán a adultos mayores de Querétaro sobre importancia del maíz

La titular del área de Comunicación Educativa del Museo Regional de Querétaro (MRQ), Isabel Fajardo, informó que el maíz es parte fundamental de la cultura de los mexicanos desde antes de la llegada de los españoles
Por: Notimex El Día Martes 04 de Octubre del 2016 a las 12:20

Adultos mayores asistirán a partir de este martes al curso “Con alma de maíz: tradiciones agrícolas en México”, cuya finalidad es sensibilizar sobre la importancia de este grano
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 1184 veces. 1 en este Día.

Querétaro, (Notimex).- Adultos mayores asistirán a partir de este martes al curso “Con alma de maíz: tradiciones agrícolas en México”, cuya finalidad es sensibilizar sobre la importancia de este grano como el principal elemento de cultivo desde la época prehispánica.

La titular del área de Comunicación Educativa del Museo Regional de Querétaro (MRQ), Isabel Fajardo, informó que el maíz es parte fundamental de la cultura de los mexicanos desde antes de la llegada de los españoles.

Refirió que el temario del curso abordará el proceso de domesticación del maíz, la ritualidad y cosmovisión de su significado dentro de las comunidades indígenas y campesinas actuales, finalizando con una reflexión del deterioro de estas tradiciones.

El curso incluye una visita a la exposición temporal Milpa: Pueblos de Maíz, instalada en el Museo Regional de Querétaro.

"El curso para adultos mayores inicia este día y concluirá el 6 de diciembre. Acudirán a cinco pláticas que serán impartidas por especialistas en la materia, adscritos al Instituto Nacional de Antropología e Historia", puntualizó.

Las charlas girarán en torno al nacimiento del maíz en la época prehispánica, el término Biodiversidad y sus implicaciones culturales, rituales agrícolas y los retos actuales de las tradiciones agrícolas.

Isabel Fajardo apuntó que el proyecto inició en 2012 y surgió con el objetivo de diversificar la oferta educativa a públicos poco atendidos en los espacios culturales, como son los adultos mayores a quienes se les han brindado opciones para ocupar su tiempo de ocio en actividades gratificantes.

No obstante, el público se diversificó y ahora se atiende también a jóvenes adultos interesados en los temas, añadió la funcionaria.

Asimismo, en lo colectivo, se busca fomentar entre los participantes que repliquen este tipo de experiencias entre sus familiares.

Aseguró que esto les permitirá a los abuelitos no sólo pasar tiempo de calidad y fortalecer los nexos afectivos con su familia, sino poner en práctica diversos procesos de aprendizaje que enriquecerán tanto la estructura educativa no formal como el núcleo familiar.

Los módulos se pueden tomar de manera individual y se dará constancia de participación a quién realice las cinco sesiones, mientras que la inscripción es gratuita y puede realizarse en el Departamento de Comunicación Educativa del Museo Regional de Querétaro.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577