Gobierno federal pide atender medidas por actividad del Volcán de Colima
México, (Notimex).- En caso de caída de ceniza del volcán de Colima, la Secretaría de Gobernación pide a la población que vive en la zonas aledañas al coloso, atender las recomendaciones de Protección Civil y compartir, a través de las redes sociales, información para saber cómo proteger su salud.
Destacó que la participación de la ciudadanía es importante y pidió difundir las siguientes recomendaciones:
Ubica los Refugios Temporales más cercanos a tu vivienda y sigue las indicaciones de las autoridades de Protección Civil; ante actividad del volcán de Fuego óNo propagues rumores y sigue a cuentas oficiales! @LUISFELIPE_P @PC_Colima @PCJalisco.
También sugirió evitar acampar en las barrancas que drenan el coloso de fuego; el perímetro de exclusión se mantiene en 7.5 kms en Jalisco y 12 kms en Colima; respetar los radios de exclusión.
Por último comentó que el Gobierno del estado de Colima a recomendación del Comité Científico tomó la decisión de evacuar las comunidades de La Yerbabuena y La Becerrera.
“En caso de emisión de ceniza y si te encuentras en las zonas de dispersión de ceniza del volcán de Colima, infórmate, toma medidas y comparte esta información en tus redes sociales para que más personas conozcan cómo protegerse ante la ceniza”, destacó la dependencia a través del blog del gobierno federal.
Las principales recomendaciones a seguir son: cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular; cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Es recomendable tapar tinacos y otros depósitos de agua para que no se ensucien; cubrir aparatos y equipos electrónicos y automóviles para que no se deterioren ni se rayen; quitar continuamente las cenizas para evitar que se acumulen en techos ligeros (de lámina, de cartón, triplay, lona y otros parecidos) porque pueden caerse por el exceso de peso.
De igual forma, cubrir coladeras de patios y azoteas para evitar que se trape el drenaje; las lluvias pueden provocar lahares. Mantenerse lejos de barrancas, ríos y cañadas cercanas al volcán; resguardar el ganado y animales de corral; evitar que consuman pastos contaminados con ceniza volcánica y respetar la zona de exclusión que establezcan las autoridades.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ