Hoy es Lunes 03 de Febrero del 2025


Ofrecen curso-taller sobre entorno, historia y cultura de Orizaba

Durante el curso-taller también se realizará un conversatorio sobre la importancia de los archivos para la administración y la historia
Por: Notimex El Día Viernes 30 de Septiembre del 2016 a las 08:54

Agustín García Márquez, investigador y profesor de la Universidad Pedagógica Nacional este viernes impartirá un curso-taller sobre Orizaba, su entorno, historia y cultura.
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 2699 veces. 1 en este Día.

Orizaba, Ver., (Notimex)- La arqueología es un interesante tema para la historia orizabeña, aunque poco conocida, asegura Agustín García Márquez, investigador y profesor de la Universidad Pedagógica Nacional y quien este viernes impartirá un curso-taller sobre Orizaba, su entorno, historia y cultura.

En la actividad se abordará la importancia que tiene la ciudad desde tiempos prehispánicos, los acontecimientos de larga duración como su lengua, cultura, la población y el papel que representa hasta hoy el Valle de Orizaba.

El evento es organizado por el Centro de Investigación, Divulgación y Documentación del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), en coordinación con el ayuntamiento local y el Archivo Municipal.

A decir de García Márquez, doctor en Estudios Mesoamericanos, los primeros indicios de la arquitectura prehispánica en La Pluviosilla o Ahuilizapan, de donde Orizaba tomó su nombre, datan de 1952, cuando el arqueólogo Alfonso Medellín Zenil detectó cinco montículos en cerritos, pero no pudo decidir cuándo fueron construidos.

Otro conjunto de edificios prehispánicos, dijo, está formado por dos montículos en el centro histórico. En el plano de la villa que hizo Manuel María López Bueno en 1810, muestra los dos montículos y probablemente otros más hacia el oeste, cerca del río Orizaba.

Los texto del doctor Agustín García sobre el periodo postclásico son documentos veracruzanos de tradición pictográfica indígena que han marcado el inicio de una nueva visión hacia las culturas prehispánicas en la zona centro de Veracruz.

Durante el curso-taller también se realizará un conversatorio sobre la importancia de los archivos para la administración y la historia, que coordina el historiador Gustavo Vergara Ruíz.

En esta se abordará el tema de los archivos y su importancia en la administración pública y privada, así como para la memoria histórica y cuáles serán las acciones básicas para su conservación.

 

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577