Hoy es Lunes 03 de Febrero del 2025


México participa en asamblea sobre aviación en Canadá

En la 39 Asamblea de la OACI, el director general de Aeronáutica Civil de México, Miguel Peláez, manifestó el respaldo de su país a esa iniciativa climática
Por: Notimex El Día Martes 27 de Septiembre del 2016 a las 21:02

El director general de Aeronáutica Civil de México, Miguel Peláez participó en la 39 Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 853 veces. 1 en este Día.

Montreal, (Notimex).- México expresó hoy aquí su respaldo a la iniciativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para llegar a un acuerdo sobre las medidas de mercado orientadas a compensar las emisiones de bióxido de carbono de la aviación.

En la 39 Asamblea de la OACI, el director general de Aeronáutica Civil de México, Miguel Peláez, manifestó el respaldo de su país a esa iniciativa climática y solicitó el apoyo de los Estados miembros para refrendar la presencia mexicana en el Consejo de dicho organismo.

“México apoyará el proyecto de resolución que presenta el Consejo a la Asamblea y participará voluntariamente desde el inicio del esquema de mercado”, afirmó Peláez ante el pleno de la Asamblea, que reúne a dos mil representantes de los 191 Estados miembros.

Estableció que la industria de la aviación es “un pilar central” en el desarrollo de un mundo interconectado, donde el movimiento ágil y eficiente de personas, bienes y formación de capital son “factores clave para la productividad, competitividad y bienestar social”.

Como representante de México -uno de los 36 miembros del Consejo de la OACI-, Peláez refrendó su compromiso con las acciones relativas a evaluación de riesgos, innovación y ciberseguridad, que permitirán alcanzar el objetivo común de mejorar la aviación en el mundo.

Poco antes de terminar su presentación, el funcionario mexicano señaló que su país —un miembro fundador de la OACI— aspira a contar con el apoyo de los Estados miembros para su reelección en el Consejo.

Adelantó que de darse ese respaldo, México seguirá trabajando estrechamente con la OACI y sus Estados miembros, a fin de contribuir al desarrollo seguro, ordenado, protegido y en armonía con el medio ambiente de la aviación civil.

“Nos interesa fortalecer nuestra participación y colaboración porque estamos comprometidos en impulsar el desarrollo de la aviación mexicana que experimenta uno de sus mejores momentos”, apuntó.

En entrevista posterior con Notimex, el director de Aeronáutica Civil —dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)— recalcó que México llega a esta asamblea en un “momento maravilloso” de la aviación nacional.

Detalló que en 2015 se registraron 74 millones de pasajeros y ha habido un crecimiento de dos dígitos, de 12.6 por ciento año con año, acumulado a 35 por ciento de crecimiento en los tres años de esta administración.

El funcionario destacó que México es fundador de la OACI y que ha cumplido con todos los estándares y requerimientos para permanecer en el Consejo de Administración.

“México sigue ostentándose como una plataforma de conectividad mundial, lo cual nos permite mantener este nivel de servicio, atención y calidad en el contexto de la OACI y continuar ocupando un lugar en el Consejo”, añadió.

Por su parte, el embajador de México en Canadá, Agustín García-López Loaeza, informó que este martes la delegación mexicana se reunió con el presidente del Consejo, el nigeriano Olumuyiwa Benard Aliu.

En dicha reunión participaron, además del director de Aeronáutica y del embajador, el expresidente del Consejo (2006-2013), Roberto Kobeh, y el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Alfonso Sarabia de la Garza.

El embajador García-López dijo a Notimex que Benard Aliu destacó a México como un miembro “proactivo” de la OACI y reconoció la labor de Kobeh como impulsor de la iniciativa ambiental dentro del organismo.

El presidente del Consejo agradeció el apoyo de México a su postulación hace tres años y el respaldo a sus iniciativas como la campaña “Ningún país debe quedarse atrás”.

La delegación mexicana ofrecerá el miércoles un almuerzo a los participantes de esta asamblea trienal, que concluirá el 7 de octubre.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577