Hoy es Lunes 03 de Febrero del 2025


Ruiz Massieu pide crear futuro de prosperidad para Triángulo del Norte

La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, pidió construir de manera conjunta un futuro de prosperidad para la región del Triángulo del Norte, conformado por El Salvador, Guatemala y Honduras
Por: Notimex El Día Sabado 24 de Septiembre del 2016 a las 18:13

La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, participa en la Reunión sobre la Alianza para la Prosperidad del Triángulo del Norte
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 697 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, pidió construir de manera conjunta un futuro de prosperidad para la región del Triángulo del Norte, conformado por El Salvador, Guatemala y Honduras.

Al participar en la Reunión sobre la Alianza para la Prosperidad del Triángulo del Norte, junto a Joseph Biden, Vicepresidente de Estados Unidos, en Washington D.C., dijo que para México dicha región es una prioridad, “por lo que la eficacia de la cooperación es un genuino interés de mi país”.

La funcionaria confió que con dicho encuentro inicie un proceso para trabajar de manera coordinada en favor de la prosperidad de la región.

Durante su participación, la Canciller Ruiz Massieu aseguró que México se asume como un socio estratégico para el desarrollo de Centroamérica, reconociendo que el fenómeno migratorio es uno de los temas ineludibles para asegurar la prosperidad de la región.

Por ello, resaltó, es clave pensar en soluciones de mediano y largo plazos para atender el incremento de los flujos migratorios.

Subrayó la voluntad del gobierno de México de trabajar a nivel regional para proteger los derechos de los migrantes, sin importar su condición migratoria y bajo el principio de responsabilidad compartida, para facilitar la migración legal, segura y ordenada.

Expuso que como parte de ese compromiso, México implementa proyectos de cooperación en distintas áreas, que incluyen desarrollo social, energía, agricultura e infraestructura.

Agregó que un proyecto emblemático es el denominado “Prevención de la Migración no acompañada de niñas, niños y adolescentes en comunidades de origen del Triángulo Norte de Centroamérica”, cuyo objetivo es fomentar el arraigo y reforzar la pertenencia de los menores.

La canciller mexicana destacó que la migración de menores no acompañados continúa y es un fenómeno doloroso.

Para atender esta dinámica, el gobierno mexicano ha elaborado e instrumentado tres protocolos, entre ellos el de atención consular de niñas, niños y adolescentes no acompañados, elaborado en conjunto con UNICEF.

Señaló que otro es el fortalecimiento de las capacidades de los países del Triángulo del Norte en materia migratoria y el de las zonas económicas especiales como Puerto Chiapas, que está intrínsecamente ligado a Centroamérica.

En la reunión estuvieron los presidentes de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández; Salvador Sánchez Cerén, de la República de El Salvador; Jimmy Morales Cabrera, de la República de Guatemala; y Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577