Hoy es Lunes 03 de Febrero del 2025


Alertan sobre falsos promotores que ofrecen créditos por Facebook

Condusef) explicó que la firma KU-BO Financiero recibió llamadas de personas que buscan confirmar ofertas de crédito realizadas en redes sociales, en específico Facebook, por un sujeto llamado Jorge Alberto Pérez Ceballos, que se hace pasar como consultor financiero
Por: Notimex El Día Sabado 24 de Septiembre del 2016 a las 10:14

La autoridad que supervisa a las entidades financieras alertó sobre la existencia de falsos promotores que a cambio de dinero ofrecen créditos por medio de Facebook
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 649 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- La autoridad que supervisa a las entidades financieras alertó sobre la existencia de falsos promotores que a cambio de dinero ofrecen créditos por medio de Facebook, con el propósito de estafar y cometer fraudes.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) explicó que la firma KU-BO Financiero recibió llamadas de personas que buscan confirmar ofertas de crédito realizadas en redes sociales, en específico Facebook, por un sujeto llamado Jorge Alberto Pérez Ceballos, que se hace pasar como consultor financiero.

Al respecto, KU-BO Financiero informó al órgano supervisor que esa persona no es empleado ni colaborador de la entidad, precisó la Condusef en un comunicado.

Explicó que como requisitos para el otorgamiento del supuesto crédito, los estafadores solicitan fotografías de diversos documentos y una garantía del 10 por ciento del monto del crédito otorgado, misma que debe ser depositada en una cuenta.

“No te dejes sorprender, antes de contratar un crédito o hacer depósitos como garantía, confirma la información otorgada. Condusef ha emitido diversas alertas por falsos promotores de crédito, con el propósito de evitar que la población en general pueda ser víctima de un fraude”, comentó.

Recordó que existen entidades financieras autorizadas y supervisadas que ofrecen créditos por medio de Internet, las cuales deben cumplir con una serie de disposiciones en materia de transparencia financiera que emite la Condusef.

Lo anterior, tiene como propósito que los contratos de adhesión, estados de cuenta y recibos de operación sean claros, específicos y no contengan cláusulas abusivas, así como su publicidad no induzca al error o engaño.

Además, subrayó la importancia de saber que al adquirir un crédito con estas entidades, la Condusef es competente para atender cualquier reclamación que provenga de los usuarios.

La comisión recomendó que si una persona requiere financiamiento, deberá cerciorarse de la identidad y registro de la institución ante el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) de Condusef; “es mucho más seguro acudir con instituciones debidamente autorizadas”, dijo.

También, indicó, “no te dejes engañar por la aparente rapidez para el otorgamiento del crédito que ofrecen algunas empresas; no entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, si no estás seguro de que sea una empresa seria”.

Además aconsejó no compartir información personal, contraseñas, Números de Identificación Personal (NIP) y cualquier otro dato de cuentas, ni realizar transferencias electrónicas o depósitos bancarios, si no hay seguridad de la correcta identificación de la entidad que otorga el crédito, entre otros.

La Condusef resaltó que aunque una entidad financiera ofrezca un crédito por Internet, debe cumplir con todas las normas de transparencia que establece la ley.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577