Hoy es Lunes 03 de Febrero del 2025


Empresas con certificado ambiental suman ahorros en agua y energía

Ahorros por 55.8 millones de metros cúbicos de agua obtuvieron en 2015 las empresas certificadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), informó su titular, Guillermo Haro Bélchez
Por: Notimex El Día Miercoles 21 de Septiembre del 2016 a las 14:43

Ahorros por 55.8 millones de metros cúbicos de agua obtuvieron en 2015 las empresas certificadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 1092 veces. 1 en este Día.

México,(Notimex).- Ahorros por 55.8 millones de metros cúbicos de agua obtuvieron en 2015 las empresas certificadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), informó su titular, Guillermo Haro Bélchez.

Lo anterior, durante la firma del Convenio de Concertación con la Cámara Nacional de Fabricantes de Envases Metálicos (Canafem), para coordinar acciones de promoción de los programas Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) y de Liderazgo Ambiental para la Competitividad (PLAC).

La Canafem agrupa en nueve corporativos fabricantes y en nueve socios cooperadores al 90 por ciento de los productores de envases y tapas metálicos en México, los cuales cuentan con más de 30 instalaciones en el país, seis están inscritas en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental y tienen Certificado Vigente, recordó en un comunicado.

Precisó que mil 526 instalaciones empresariales con certificado de la dependencia vigente que reportaron sus indicadores ambientales del año pasado, ahorraron dos mil 288 millones de Kilowatts por hora de energía y dejaron de generar 1.1 millones de toneladas de residuos peligrosos.

También evitaron la generación de 3.1 millones de toneladas de residuos sólidos no peligrosos y la emisión de 4.4 millones de toneladas de CO2 equivalente; con lo que reportan ahorros cercanos a los 16 mil millones de pesos, resultado de estas buenas prácticas.

El PNAA y el PLAC se orientan a mejorar el desempeño ambiental y la competitividad de las empresas participantes, ya sea a través de la Certificación Ambiental o del desarrollo de proyectos de eco-eficiencia.

El procurador ambiental señaló que este acuerdo es un aliciente para que la Canafem participe y pueda gozar de todos los beneficios que nacen de esta decisión de formar parte de estos dos mecanismos de participación voluntaria.

Haro Belchez destacó la apremiante necesidad de implementar mecanismos y convenios de este tipo, toda vez que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los Costos por Agotamiento y Degradación Ambiental representaron el 6.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a precios de mercado en 2012.

Explicó que de acuerdo con cifras del Quinto Informe Nacional de México ante el Convenio sobre la Diversidad Biológica, casi 80 por ciento de las descargas de centros urbanos y 85 por ciento de las descargas industriales se vierten directamente en los cuerpos de agua sin tratamiento previo.

Este hecho sumado a la contaminación por derivados de la agricultura y acuicultura ocasionan que 73 por ciento de los cuerpos de agua del país presenten cierto grado de contaminación.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577