Hoy es Lunes 03 de Febrero del 2025


Transparencia es el motor para poner alto a corrupción, destaca INAI

Al participar en la Semana de la Transparencia San Pedro 2016, la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Ximena Puente de la Mora, sostuvo que este es uno de los grandes temas para los estados y municipios
Por: Notimex El Día Lunes 12 de Septiembre del 2016 a las 17:28

Transparencia es el motor para poner alto a corrupción, subrayó la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Ximena Puente de la Mora
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 702 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- El acceso a la información debe de ser un motor para consolidar la democracia y poner un alto a la opacidad y la corrupción, subrayó la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Ximena Puente de la Mora.

Al participar en la Semana de la Transparencia San Pedro 2016, en Nuevo León, sostuvo que este es uno de los grandes temas para los estados y municipios.

Durante el acto al que acudió a invitación de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León, la comisionada Puente de la Mora advirtió que el combate a la corrupción es tarea compartida de todos los niveles y poderes.

La transparencia no debe limitarse solo a los sujetos obligados por la ley en la materia, sino que debe incluir al gobierno, la sociedad, los partidos políticos, sus militantes, empresarios, trabajadores y, en general, a autoridades y ciudadanos.

Tal como está planteada por la ley, añadió la comisionada titular del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y protección de Datos Personales (INAI), es una poderosa herramienta para impulsar cambios sensibles y benéficos en el desarrollo del país.

“Hablar hoy de transparencia en México, significa hablar de una nueva forma de entender la política, de un nuevo paradigma en el que los servidores públicos asumimos el compromiso de desempeñar nuestras funciones de manera abierta y de cara a la sociedad”, destacó, según un comunicado del instituto a su cargo.

Por ello es necesario un proceso de fortalecimiento del marco normativo del derecho de acceso a la información, que ha transformado la manera en que los ciudadanos se acercan y participan en el ejercicio del gobierno.

A través de estas nuevas reglas, los ciudadanos han adquirido un nivel protagónico en el proceso, al demandar rendición de cuentas y al someter al gobierno al constante escrutinio público, como herramienta democrática.

Durante la misma gira, el comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov impartió la conferencia “Facultad de atracción por el INAI: Su importancia y cómo funciona”, en la que advirtió que esta acción representa un mecanismo novedoso en etapa de construcción.

“En el INAI estamos plenamente convencidos que con mecanismos como éste contribuimos en garantizar el ejercicio del derecho de acceso a la información, así como la protección de los datos personales en posesión de los sujetos obligados”, puntualizó.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577