Tec de Monterrey en Guadalajara impulsa investigación e innovación
Guadalajara,(Notimex).- Con el objetivo es impulsar la investigación e innovación para el desarrollo de nuevos productos y aplicaciones tecnológicas, el Centro de Diseño Electrónico (CDE) del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara inauguró el Laboratorio Intel IOT (internet de las cosas, por sus siglas en inglés).
El director del CDE, César Cárdenas Pérez, señaló que el laboratorio se ubica dentro las instalaciones del Tecnológico de Monterrey en Guadalajara, y es uno de elementos que integrarán el Centro de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Aplicaciones de Internet de la Cosas (CIIOT).
Subrayó el impulso a las aplicaciones tecnológicas e investigación en materia de sensores electrónicos, prototipado, cómputo cognitivo, infraestructura urbana inteligente, entre otros.
Precisó que esto le permitirá al laboratorio ser un componente de los Living Labs que darán forma en el futuro al CIIOT, un nuevo complejo interinstitucional del cual el Tec de Monterrey en Guadalajara será parte y que se encuentra en etapa de planeación para estar en operación dentro de dos años.
Señaló que la instauración del Laboratorio es el primer fruto tangible de las gestiones y componentes que conformarán el CIIOT.
Detalló que el Laboratorio sigue el modelo del CIIOT en el que basa su funcionamiento de la asociación entre la academia y la iniciativa privada.
"De esta manera, cuando llegue una necesidad se abordará con diversas tecnologías y se tendrán primeros prototipos y pruebas de concepto para pasar después a una manufactura masiva, se trata de uno de los primeros pasos, estratégicos y administrativos del CIIOT".
El también líder del proyecto CIIOT en el Tec de Monterrey añadió que el Laboratorio estará enfocado a emprendedores estudiantes del campus y de otras universidades que deseen desarrollar proyectos de emprendimiento de base tecnológica.
Apuntó que estará ubicado en el CDE, en el edificio 6 del Campus Guadalajara, y en diciembre 2016 se reubicará en el Ecosistema de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (EIAD), espacio ideal para este tipo de actividad inaugurado en febrero pasado.
Resaltó que algunos de los rubros en los que se enfocará el Laboratorio son: Infraestructura urbana inteligente; Civiónica (integración de ingeniería civil y electrónica); e Información para cómputo cognitivo (ciudades inteligentes).
Así como Sensores diversos y prototipado; Wearables (tecnología vestible); y Radiofrecuencia.
Destacó que el CIIOT tiene como meta fortalecer el sector electrónico, de tecnologías de la información y la generación de soluciones en temas de innovación y de aplicación del internet de las cosas en la región.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ