Hoy es Jueves 06 de Febrero del 2025


Tamaulipas busca el aprovechamiento del cocodrilo moreletti

Tamaulipas se convertirá en el primer estado a nivel nacional en instrumentar una medida de este tipo, por lo que continuarán realizando estudios sobre las afluentes de la Presa Vicente Guerrero
Por: Notimex El Día Domingo 11 de Septiembre del 2016 a las 17:39

El Comisionado Estatal de Vida Silvestre, Carlos Alejandro Garza Peña, informó que este organismo busca el aprovechamiento sustentable de las diversas especies de cocodrilo
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 1253 veces. 1 en este Día.

Reynosa, Tamaulipas (Notimex).- El Comisionado Estatal de Vida Silvestre, Carlos Alejandro Garza Peña, informó que este organismo busca el aprovechamiento sustentable de las diversas especies de cocodrilo a través de acciones de conservación de la fauna silvestre.

Refirió que actualmente en la comisión realizan un análisis para la correcta explotación del cocodrilo de pantano.

“Hemos realizado una serie de estudios y podemos señalar que existen poco más de 320 cocodrilos moreletti en la presa Vicente Guerrero, análisis que deberá de extenderse un año más para después buscar la autorización federal que permita un aprovechamiento sustentable de esa especie”, dijo.

Garza Peña mencionó que Tamaulipas se convertirá en el primer estado a nivel nacional en instrumentar una medida de este tipo, por lo que continuarán realizando estudios sobre las afluentes de la Presa Vicente Guerrero.

“Estamos a la espera de que la Dirección General de Vida Silvestre nos autorice sacarlo de la veda, de acuerdo con este estudio que se ha realizado día y noche estamos en condiciones de señalar que cuando menos existen 2.2 cocodrilos por kilómetro en ese Vaso”, dijo.

Señaló que como parte de este trabajo, el estudio permitiría la extracción de huevos de los nidos de cocodrilo y llevarlos a cualquiera de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS) registradas, para que en esos lugares puedan reproducirse y mantener así un control aceptable.

Refirió que en Tamaulipas suman mil 900 UMAS, las que abarcan un 20 por ciento del territorio estatal.

Finalmente, la autorización del aprovechamiento sustentable sería sólo bajo reglas de regulación ya que no cualquier persona podría acceder al aprovechamiento del cocodrilo en Tamaulipas.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577