Hoy es Martes 04 de Febrero del 2025


Consideran que la fotografía vive transición y cambio constante

En la segunda Semana de la Fotografía, organizada por el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Meyer subrayó que los retos para la fotografía son simultáneamente creativos y tecnológicos
Por: Notimex El Día Sabado 10 de Septiembre del 2016 a las 11:09

La historia de la fotografía vive constantes momentos de cambio y transición, señaló Pedro Meyer
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 741 veces. 1 en este Día.

Guadalajara, (Notimex).- La historia de la fotografía vive constantes momentos de cambio y transición, señaló Pedro Meyer, fundador del Consejo Mexicano de Fotografía.

En la segunda Semana de la Fotografía, organizada por el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Meyer subrayó que los retos para la fotografía son simultáneamente creativos y tecnológicos.

Es un círculo vicioso porque lo tecnológico afecta lo creativo y viceversa “Debemos tener una cultura visual para poder progresar y usarla en la fotografía”, recalcó uno de los pioneros más reconocidos representantes de la fotografía contemporánea.

“Imagina la combinación de la industria fotográfica, cultural, de la educación, todos tratando de adivinar por dónde es que se va a desarrollar este tema de la fotografía. Es una fortuna estar vivo en este momento”, indicó.

Explicó que actualmente todo mundo toma fotos, el asunto es que todo cambia y cambia todos los días. “Hay que aprender a ser autodidactas, con mucho más énfasis de lo que se es hasta ahora, menos dependencia de que alguien venga a decirte cómo hacer las cosas, cuando en realidad todo se puede encontrar en la red”, mencionó.

Por su parte, Pedro Valtierra, director de la agencia Cuartoscuro, participó con la conferencia “El manejo editorial de una revista fotográfica en México: Cuartoscuro".

Dijo que ésta surge de la necesidad que existía en México de tener un medio de información dedicado a la fotografía y que diera espacio a fotógrafos mexicanos.

Recordó que su objetivo era una revista para fotógrafos mexicanos, en la que pudieran publicar jóvenes no sólo de la Ciudad de México.

“La fotografía en México ha padecido de lo que sufre la cultura general en este país, está muy centralizada y se piensa que en la Ciudad de México están los mejores fotógrafos, pero yo no comparto esa idea, pienso que los mejores fotógrafos están en toda la República”, afirmó.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577