Motivan en Reynosa para evitar más suicidios
Reynosa Tamaulipas.- Al cumplirse cuatro años de haberse creado una fundación y al celebrarse próximamente el Día Internacional de la Prevención del Suicidio, se busca crear conciencia y evitar que más casos como el de Elsa Alejandra se presenten y sigan enlutando a más familias.
El caso de Elsa Alejandra movió hace algunos años a su familia, la chica adolecente, estudiante de Preparatoria y con un futuro brillante, pensó que el mundo se le derrumbaba cuando su novio la dejó, lo que la orilló al suicidio.
La situación para ella fue desesperante, al grado de terminar su vida de un balazo en la cabeza, con una pistola muy vieja que había pertenecido a su abuelo.
Tan solo en lo que van del año son unos 20 suicidios en Reynosa lo que se tienen registrados, de gente de todas las edades y de todos los estratos sociales, explicó la presidenta de la Asociación Civil, Carmen Flores de la Torre, quien es tía de la hoy occisa y quien convocará a una conferencia de prensa para dar pormenores de una charla motivacional.
"Tendremos un evento el día 10 de septiembre, ya que se celebra el día mundial para la prevención del suicidio, es la segunda vez que lo vamos a desarrollar, se va a efectuar en la colonia la Joya, en el Gimnasio de la Secundaria número 10 Ana Teresa Luebbert.
Se eligió ese lugar porque tenemos en el plantel una psicóloga que atiende a los estudiantes y se ofrecen talleres también a los maestros, llevaremos a cabo una feria de la salud naturista y a la vez, se ofrecerá una conferencia con la licenciada Olga Nelly García, la feria inicia a las 9 de la mañana y la exposición será de 12 a 2 de la tarde".
La conferencia no tendrá costo alguno y además habrá la entrega de premios a varios concursos llevados a cabo, como el del ensayo, del porqué decirle sí a la vida.
Hay que decir que de acuerdo a la información recabada por la Asociación Civil "Elsa Alejandra", hasta el momento se han documentado 20 suicidios en esta ciudad, cifra muy similar a la del año pasado.
Sin embargo, Flores de la Torre, asegura que la realidad en cuanto a cifras dista mucho de lo que se muestra a la sociedad, pero lo que importa -añadió- "no queremos que estas cifras estén presentes el año entrante, es más que ya no haya necesidad de recurrir a estos problemas emocionales, que tengan un desenlace fatal como el de mi sobrina".
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ