Desarrollo Social fortalece colaboración con Poder Legislativo
México, (Notimex).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha fortalecido su colaboración con el Poder Legislativo para una mejor dirección de las políticas públicas, su transparencia y rendición de cuentas, señaló la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Vanessa Rubio Márquez.
Durante el primer informe del presidente de la Comisión de Desarrollo Social en la Cámara de Diputados, el diputado Javier Guerrero García, la funcionaria federal destacó que dicha comisión legislativa dio prioridad presupuestal a las más de 19 mil Zonas de Atención Prioritaria urbanas y rurales con mayores índices de rezago social y marginación lo que constituye una valiosa herramienta para Sedesol.
En representación del secretario José Antonio Meade Kuribreña, Rubio Márquez señaló que en el estado de Coahuila, en lo que va del año la Sedesol despliega una inversión de dos mil 275 millones de pesos, incluyendo los recursos que ejercen el gobierno estatal y los municipios por parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Entre los avances de la Estrategia Nacional de Inclusión en Coahuila, destacó la afiliación de 100 mil estudiantes de educación media superior y superior al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Además, la certificación en educación básica de 31 mil personas; la incorporación de educación pre-escolar para seis mil niños que asisten a guarderías y estancias infantiles.
Coahuila también cuenta con 34 comedores comunitarios que atienden a dos mil 800 personas y se atiende a 260 mil personas por parte del Programa de Inclusión Social Prospera
Al menos 65 mil personas están inscritas a Liconsa, así como el acompañamiento a 100 mil coahuilenses de 65 años y más para los cuales en muchos casos la Pensión para Adultos Mayores constituye su principal fuente de ingreso.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ