Enseñan a politécnicos aplicación de la big data en la climatología
México, (Notimex).- Estudiantes e investigadores politécnicos acudieron a la conferencia sobre la aplicación de la big data en temáticas sociales y del medio ambiente, impartida por Francisco Javier Doblas Reyes, del Centro de Supercómputo de Barcelona.
En la conferencia “Cálculo de altas prestaciones y Big Data en climatología y calidad del aire” en el Centro de Investigación en Computación (CIC), ejemplificó el uso de la big data en el proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.
Explicó que al ingresar información básica a esa nueva herramienta -sistema para gestionar y analizar volúmenes enormes de datos-, se puede calcular la cantidad de contaminación que generará la construcción y las emisiones de gases cuando la terminal aeroportuaria entre en funcionamiento.
El español dirige el departamento de Ciencias de la Tierra, se enfoca en el medio ambiente, por lo que estudia la composición del aire, desde el polvo a otros elementos.
Para ello, utiliza las ciencias de la computación a fin de resolver problemas que atañen a la tierra, a través de mapas atmosféricos que simulan fenómenos naturales.
Doblas Reyes ha trabajado en distintas partes de Europa y en la Ciudad de México, donde colaboró en un sistema de desarrollo para la calidad del aire que identifica su alteración y modificación de acuerdo con las emisiones locales del tránsito.
El especialista invitado expuso, en un comunicado, que 2015 fue el año más caluroso en cuanto a la media global, la temperatura aumentó un grado en relación a la medida habitual registrada desde el siglo XIX.
Durante la conferencia, autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) destacaron el trabajo conjunto con el Centro de Súper Cómputo de Barcelona, que permite una vinculación entre alumnos que incluyen proyectos de impacto social orientados al medio ambiente y resolución de problemas de contaminación.
Ante ello, anunciaron que buscarán que los politécnicos realicen estancias en España para que adquieran nuevas habilidades en el sector de la big data.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ