Educación de calidad, la política económica y social más efectiva, destaca Nuño Mayer
México, (Notimex).- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer aseguró que una educación de calidad es la política social y económica más efectiva, pues es la única manera sustentable y estructural como se romperá con la desigualdad y pobreza.
Al participar en los trabajos de la Tercera Reunión Plenaria de los Diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el funcionario reiteró que por ello no habrá un paso atrás a la reforma educativa ni diálogo con los maestros de la Coordinadora sino regresan a las aulas primero.
Luego de hacer un recuento de los logros en materia educativa durante los últimos 90 años cuando se privilegió elevar la matricula, dijo que ahora con la reforma gracias a la visión del presidente Enrique Peña Nieto, se busca elevar la educación a través de esta reforma.
“Por eso el presidente de la República, Enrique Peña Nieto tuvo la visión y el valor de hacer lo que ningún otro presidente se atrevió antes hacer, y es tomar por los cuernos, el tema de la educación, hacer una reforma profunda, radical en muchos aspectos para transformar este sistema”, sostuvo.
Recalcó que ahora se tiene un proyecto resultado de un amplio consenso de la sociedad “y hoy lo que tenemos es implementarlo para que México en las próximas décadas pueda ser exitoso”.
Sostuvo que como lo ha dicho el Presidente de la República la reforma educativa va a continuar, se profundizará, aunque se enfrenten grandes retos.
“No podíamos esperar menos, porque cuando se hace una transformación de estos tamaños, de esta profundidad, por supuesto que hay resistencia, de quienes no quieren perder viejos privilegios, que quieren regresar a un viejo sistema de herencia y venta de plazas, en lugar de que tengamos evaluaciones, concursos y promociones”, asevero.
Nuño Mayer enfatizó, sin embargo, que esa es la realidad que se debe enfrentar con inteligencia, diálogo y apertura, pero también con una gran claridad de que “primero la educación y después el diálogo”
También frente a los legisladores de su partido celebró cumplir un año al frente de la SEP, donde, dijo, al compenetrarse con el tema entiende los grandes éxitos del sistema educativo del siglo XX y que ahora toca construir uno nuevo en el siglo XXI, que insistió ningún otro presidente quiso o pudo hacer.
“Tenemos un presidente priísta que con el apoyo de su partido y de sus legisladores si se atrevió a hacer ese cambio, por eso me siento profundamente orgulloso de ser priista y de trabajar con el presidente Enrique Peña Nieto”, reiteró.
Insistió que desde la óptica del gobierno federal y del presidente de la República no estamos frente a una reforma que simplemente es importante, sino ante uno de los proyectos de nación mas importantes y fundamentales para que México tenga éxito en el siglo XXI.
“Si esta reforma tiene éxito como estoy seguro que lo va a tener, le vamos a poder ofrecer las herramientas a los niños y jóvenes para que sean exitosos en el siglo XXI, para que puedan competir de tú a tú con quien sea y donde sea, nos van a dar las herramientas para romper con la desigualdad”, expuso.
Dijo que se trata de un proyecto clave y uno de los más importantes de la democracia mexicana, pues se construyó con amplísimas mayorías, que aprobaron una nueva reforma constitucional, dos nuevas leyes y cambios a las leyes de educación en un procesos abierto, democrático y republicano.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ