Hoy es Martes 04 de Febrero del 2025


Nadie está por encima de la ley para condicionar educación, refrenda Aurelio Nuño

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, refrendó que nadie está por encima de la ley y por lo mismo no se puede condicionar el derecho a la educación para atender intereses particulares
Por: Notimex El Día Lunes 29 de Agosto del 2016 a las 15:08

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, refrendó que nadie está por encima de la ley y por lo mismo no se puede condicionar el derecho a la educación
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 695 veces. 1 en este Día.

México,(Notimex).- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, refrendó que nadie está por encima de la ley y por lo mismo no se puede condicionar el derecho a la educación para atender intereses particulares.

En rueda de prensa luego de iniciar el Foro de Consulta del Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria, con las cámaras empresariales, lamentó que continúen las posturas que apoyen un movimiento que priva de este derecho a los niños del país.

Por lo anterior, reiteró la postura del presidente Enrique Peña Nieto de que “no hay condiciones para reiniciar ningún tipo de diálogo y por lo mismo no se va a reiniciar ningún diálogo hasta que no estén todos los niños de regreso en un aula”.

Tras aseverar que no se puede tomar a los niños como rehenes, reiteró que primero debe garantizarse que se dé el pleno regreso a clases y después analizar el que pueda continuar el diálogo, “esa es nuestra postura pues a lo que no estamos dispuestos es a negociar la educación de los niños y a negociar su futuro”.

Nuño Mayer expresó a los padres de familia que están preocupados por la educación de sus hijos y que se ven afectados por este grupo de maestros disidentes que impide su retorno a clases, que “comparte su desesperación y enojo”.

Reconoció el impulso que tienen muchos padres de familia para abrir las escuelas, como en otros lugares lo han hecho, por ello insistió en hacer un llamado a las autoridades para continuar trabajando en hacer un esfuerzo para la reapertura total de los planteles.

Ante todo, esto debe ser privilegiando a la razón, por lo que reiteró su exhorto a los profesores que se mantienen renuentes a retornar a clases e iniciar el diálogo con una postura más madura y responsable, sin afectar a los niños.

En cuanto a la postura de algunos partidos de izquierda que han impulsado una iniciativa ciudadana y formación de un frente para echar atrás la reforma educativa, el titular de la SEP lamentó que se impulsen movimientos que dejen a los niños sin acceso a la educación.

“Es lamentable que en aras de un objetivo político se estén privilegiando los intereses de un grupo y se esté privilegiando una visión clientelar de la educación, y se apoye el regreso a un modelo donde había herencia y venta de plazas”, dijo.

“Para nosotros lo más importante es garantizar el derecho que tienen los niños a una educación y que estén en un salón de clases” para lo cual es indispensable continuar con esta reforma para transformar y cambiar este sistema plagado de vicios por uno que reconozca el esfuerzo y profesionalismo de los maestros.

Sobre los planteamientos de hacer algún cambio, advirtió que es indispensable echar a andar la actual reforma y dejar que empiece a dar sus primeros frutos, y a partir de ahí establecer un diálogo que ayude a que opere con plenitud.

 

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577