Profepa capacita en liderazgo ambiental a empresas de Aguascalientes
México, (Notimex).- Empresas líderes de Aguascalientes iniciaron el curso de capacitación sobre la metodología desarrollada por el Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad (PLAC), dio a conocer la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
En un comunicado detalló que el PLAC consiste en brindar asesoría técnica a empresas líderes e invitadas que conforman cadenas productivas o de valor, para desarrollar capacidades que contribuyan a mejorar su desempeño ambiental.
De esta manera, las empresas recibirán la capacitación que les permitirá identificar e implementar proyectos de eco-eficiencia en sus respectivos procesos, haciéndolas más competitivas además de contribuir en el cuidado del medio ambiente en su entorno.
A través de la empresa “Organización para el Desarrollo Empresarial Sostenible, A.C.” (ODES MEXICO), la Procuraduría ambiental inició la capacitación para las empresas del ramo manufacturero, automotriz y de servicios.
El fin es fomentar la participación de sus agremiados en los programas voluntarios de autorregulación y capacitación para el desarrollo de proyectos de eco-eficiencia en Aguascalientes.
Con este mecanismo, la Profepa incentiva a las empresas en el estado, a capacitarse bajo la metodología que ofrece el Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad con el objetivo de que cada participante desarrolle, cuando menos, un proyecto de eco-eficiencia.
En el programa se incluye el cálculo del tiempo del retorno de inversión y cuantifica los efectos positivos que generan en el medio ambiente cada uno de estos proyectos.
Dichos trabajos coadyuvan en la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción en el consumo de agua, así como de generación de residuos sólidos y peligrosos, entre otros beneficios.
En ese sentido, las empresas líderes se comprometen a identificar las oportunidades a partir de las estrategias y capacidades de cada empresa, utilizando herramientas para mejorar sus procesos productivos y lograr una reducción efectiva de sus emisiones.
La autoridad ambiental detalló que se trata de las empresas Cementos y Concretos Nacionales, S.A. de C.V. (Grupo Cruz Azul), la Asociación de Distribuidores de Automotores, A.C. (AMDA) Aguascalientes y el Grupo GEUSA de Occidente.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ