Gobernación declara fin de emergencia para 87 municipios de Veracruz
México, (Notimex).- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), emitió el fin de declaratoria de emergencia para 87 municipios del estado de Veracruz por la presencia de lluvia severa, inundación fluvial, movimiento de ladera o dos de ellos, ocurrido del 5 al 7 de agosto de este año.
La declaratoria emitida el 11 de agosto por lluvia severa fue para los municipios de Acajete, Acultzingo, Altotonga, Alvarado, Amatlán de los Reyes, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Atzacan, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Coetzala, Colipa, Córdoba, Cosautlán de Carvajal, Cuichapa, Cuitláhuac, Huatusco, Hueyapan de Ocampo.
Además para Huiloapan de Cuauhtémoc, Ignacio de la Llave, Isla, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Jalacingo, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, La Antigua, La Perla, Los Reyes, Magdalena, Maltrata, Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Misantla, Mixtla de Altamirano, Naranjal, Nautla, Nogales, Omealca, Orizaba, Paso de Ovejas, Rafael Delgado.
Otros municipios que también fueron afectados por el fenómeno natural fueron Rafael Lucio, Río Blanco, San Andrés Tenejapan, San Andrés Tuxtla, Sochiapa, Soledad Atzompa, Tehuipango, Tenampa, Tenochtitlán, Tepatlaxco y Texcatepec.
También Texhuacán, Tezonapa, Tlacolulan, Tlacotalpan, Tlacotepec de Mejía, Tlalixcoyan, Tlaltetela, Tlapacoyan, Tlaquilpa, Tlilapan, Tomatlán, Totutla, Ursulo Galván, Veracruz, Xoxocotla, Yanga, Yecuatla, Zentla, Zongolica y Zontecomatlán de López y Fuentes
En tanto los municipios de Alpatláhuac, Coscomatepec, Huayacocotla y Tequila , registraron lluvia severa y movimiento de ladera, mientras que Xalapa tuvo movimiento de ladera.
Finalmente, los municipios de Boca del Río, Cotaxtla, Medellín de Bravo y Jamapa registraron lluvia severa e inundación fluvial y finalmente Poza Rica de Hidalgo y Soledad de Doblado, presentó inundación fluvial.
La dependencia precisó que el fin de la declaratoria de emergencia se da en virtud de que la situación anormal generada por el fenómeno natural ha disminuido a niveles aceptables y la capacidad de respuesta del gobierno estatal se ha reforzado con los apoyos proporcionados por el Gobierno de la República.
Esta situación "ha permitido brindar una oportuna atención a la población ante los efectos de la emergencia", resaltó.
Recordó que los productos autorizados por esta Declaratoria de Emergencia para dichos municipios fueron: despensas, cobertores “B”, colchonetas, lámina tipo “B” y tipo “C”, kits de aseo personal y de limpieza, impermeables, botas, costales, toallas sanitarias, pañales etapas “1”, “2”, “3”, “4” y “5”, agua y medicamentos.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ