Hoy es Martes 04 de Febrero del 2025


Diconsa impulsa economía de pequeños caficultores de Veracruz

Uno de los objetivos es ayudar a transformar el entorno y la condición de vida del campesinado, señaló el director general de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña
Por: Notimex El Día Domingo 21 de Agosto del 2016 a las 10:44

En gira de trabajo por Veracruz, se constató la aplicación de los protocolos de contingencia que sigue Diconsa
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 1190 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- Con el fin de impulsar la economía de familias caficultoras de Córdoba, Veracruz, el director general de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña, se reunió con pequeños productores de café, a quienes explicó los estándares de calidad para convertirse en proveedores y puedan distribuir su grano en tiendas comunitarias.

Señaló que uno de los objetivos es ayudar a transformar el entorno y la condición de vida del campesinado.

“Desde hace varios años hemos mantenido importantes convenios con agricultores de maíz, frijol y café; ahora pretendemos incrementar las compras con caficultores veracruzanos”, expuso.

En gira de trabajo por Veracruz, constató la aplicación de los protocolos de contingencia que sigue Diconsa para garantizar el abasto de alimentos en beneficio de las comunidades que resultaron afectadas por las recientes inundaciones.

Acompañado por el gerente estatal, Humberto Pérez Pardavé y por el subgerente de la Unidad Operativa Orizaba, Rubén Arreola, visitó las ciudades de Córdoba y Xalapa, donde solicitó a los empleados reforzar los mecanismos que den continuidad a la instrucción del gobierno federal de no dejar en el desamparo a las familias damnificadas.

“Los tres almacenes centrales y 24 rurales que Diconsa cuentan con el inventario suficiente de alimentos y artículos de primera necesidad para abastecer las dos mil 700 tiendas comunitarias, ubicadas en 190 de los 212 municipios de Veracruz”, afirmó.

Diconsa, explicó, posee también infraestructura vehicular para llegar a los habitantes de la Huasteca alta y baja, a las regiones de Las Altas Montañas, Sotavento, Los Tuxtlas y Cuenca del Papaloapan, mediante sus unidades operativas en Poza Rica, Acayucan y Orizaba.

Además, está asegurado el abasto en los 251 comedores comunitarios operados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), donde la descentralizada apoya el suministro de comestibles y equipamiento.

Valle Pereña se reunió con estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa, a quienes explicó la tarea social de Diconsa y el compromiso con la población en temporada de contingencia, donde destacó el abasto de alimentos a 17 mil familias de la Tarjeta SINHambre que habitan en zonas semiurbanas marginadas.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577