Disertan en Reynosa sobre trata de personas
Reynosa, Tamaulipas.- La presidenta de la Fundación Asahac en Reynosa, Diana Evelyn Mata, disertó una conferencia a estudiantes de la Universidad del Atlántico sobre la trata de personas, que “lamentablemente se ha ido incrementado en los últimos años”.
"En cuanto a lo que tiene que ver en nuestro país, en México si ha habido grandes esfuerzos a partir del 2009, sin embargo, estos esfuerzos por triste que sea la realidad no han hecho que el delito disminuya, por el contrario se ha ido incrementando", expresó.
Señaló que esto se da principalmente por las condiciones sociales que prevalecen y porque la mayoría de los padres de familia, al salir a trabajar, no tienen una comunicación con sus hijos, los dejan en condiciones muy vulnerables.
Ante esto, dijo, los jóvenes están buscando una aceptación y medios con los cuales tener un cobijo especial, sin embargo, los depredadores sociales tienen una gran capacidad para convencerlos a través de la pantalla.
“Hay estadísticas de medios internacionales que dicen que se ha duplicado la cantidad de enganches, sobre todo en redes sociales, no hay una estadística especifica por lo intangible del delito, pero en el mundo más de 2.4 millones de personas están siendo víctimas de este delito, principalmente entre niñas y adolescentes”, externó.
Respecto al problema por el que atraviesan quienes buscan el sueño americano, Evelyn Mata destacó, “la cuestión de migrantes es muy común, no solo por el enganche, sino también en el traslado y explotación, ahora no solo los llevan por Tamaulipas a los Estados Unidos, también son abusados en este mismo Estado".
Mencionó a los estudiantes de la Universidad del Atlántico que lo principal es ofrecer este tipo de pláticas para evitar que los delitos se sigan registrando, principalmente al inicio del ciclo escolar.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ