Hoy es Martes 04 de Febrero del 2025


Cardenal Norberto Rivera llama a defender la verdad

Al ofrecer su homilía dominical, el arzobispo Primado de México advirtió que así ha sido desde el principio cuando Jesús vino, quien advirtió que lejos de traer la unión, su verdad podría generar división
Por: Notimex El Día Domingo 14 de Agosto del 2016 a las 16:13

El cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a defender la verdad
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 811 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- El cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a defender la verdad aunque esta pueda generar el rechazo de los familiares y amigos que no quieren aceptarla por contraponerse a los intereses del mundo.

Al ofrecer su homilía dominical, el arzobispo Primado de México advirtió que así ha sido desde el principio cuando Jesús vino, quien advirtió que lejos de traer la unión, su verdad podría generar división.

Al referirse a la lectura del evangelio de este domingo, advirtió que se trata de una de las lecturas más difíciles de asimilar y explicar por lo fuerte del mensaje, ya que Jesús advierte de una división que atraerá su verdad.

El prelado destacó que esto cobra importancia sobre todo en estos tiempos en que muchos creyentes se dan cuenta de que su vida cristiana no es como debiera ser, y se sienten vacíos, con una vida árida y sinsentido.

Es entonces que nacen los deseos de cambiar y revivir el fuego que recibieron desde el bautismo, y en ese sentido hoy la Iglesia vive muchos signos de cambio y renovación profunda.

Un primer signo negativo, dijo, es la desilusión que va invadiendo a muchos, especialmente jóvenes en relación a las ideologías, estructuras, sistemas y proyectos que en un momento dado de la historia fascinaron pero que en estos últimos años han mostrado su fracaso.

Pero a ello se antepone un segundo signo positivo que es el nacimiento dentro de la Iglesia, de experiencias y movimientos y que no se entretienen en cosas secundarias sino que van directamente a aquello que llena el corazón del hombre.

Muestra de ello son la gran cantidad de jóvenes se han reunido entorno al papa Francisco y continúan siguiéndolo a través de las redes sociales atentos a sus mensajes.

Eso, dijo, es ser cristiano, mantener el fuego lanzado por Jesús hace dos mil años, ser necesariamente positivo y vivir la esperanza y atizar el mandamiento del amor a todo los niveles dentro y fuera de la Iglesia.

En ese sentido, subrayó que en una época de libertad de expresión, los cristianos “no debemos avergonzarnos de proclamar las verdades del Reino de Dios, como fórmula que hace posible la convivencia humana”.

 

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577