Hoy es Martes 04 de Febrero del 2025


Analizan riqueza arquitectónica y cultural de Universidad de Nuevo León

El legado cultural, riqueza arquitectónica y artística de la UANL fue abordado por especialistas en la materia como parte de las actividades de la Escuela de Verano 2016
Por: Notimex El Día Jueves 04 de Agosto del 2016 a las 10:11

El legado cultural, riqueza arquitectónica y artística de la UANL fue abordado por especialistas en la materia
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 1082 veces. 1 en este Día.

Monterrey, (Notimex).- El legado cultural, riqueza arquitectónica y artística de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fue abordado por especialistas en la materia como parte de las actividades de la Escuela de Verano 2016.

La arquitecta Rosana Covarrubias comentó que la arquitectura, las costumbres, la historia y la herencia como institución conforman el patrimonio cultural universitario, una parte esencial de la transformación de la institución educativa.

Manifestó que el panel del Taller Patrimonio Cultural de la UANL: Visiones y Revisiones, reunió a un grupo de expertos que colaboraron en la transmisión de estos conocimientos durante un curso ofrecido en el Civil Centro Cultural Universitario.

"Todo el mundo ha escuchado la palabra patrimonio y suena como algo de bienes personales o bienes materiales”, dijo.

Añadió que “el patrimonio cultural es algo más amplio que incluye las tradiciones, las costumbres, las novatadas, por ejemplo, música, que no es algo que puedas tocar, en este caso es lo que nos hace ser universitarios".

El objetivo del curso, destacó, fue sensibilizar sobre el valor que se le da a esto y saber "hacia dónde hay que voltear".

El curso incluyó una clase sobre la “Introducción al patrimonio cultural y metodología de estudio” por parte del arquitecto Ricardo Lazcano, y "Aproximaciones al patrimonio cultural de la UANL” con el arquitecto Víctor Cavazos expresó.

Además, disfrutaron de una explicación sobre el registro fotográfico del patrimonio, cómo conservarlo y en qué ayuda a la universidad, con el especialista Roberto Ortiz Giacomán.

Los asistentes también tuvieron la oportunidad de hacer una expedición a Ciudad Universitaria, con Rosana Covarrubias, quien les mostró las obras de arte de Federico Cantú y los edificios más antiguos que tienen corrientes del modernismo de los años 60.

Expresó que los asistentes, entre ellos, arquitectos e historiadores, llevaron a cabo un análisis del patrimonio presentado y una evaluación a la conservación del mismo.

"Ya había estudios sobre el patrimonio cultural, no estamos picando piedra, la gente sabe del valor que tiene esto, pero no se había realizado esta colaboración para presentarlo en un curso “, indicó.

Aseguró que "se quiere que sea formativo, que no sea sólo venir, o sea, vengo, estudio, aprendo y lo aplico para mi institución, para mí mismo".

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577