Hoy es Martes 11 de Febrero del 2025


Aprendieron de literatura en casa del Arte de Ciudad Victoria

Durante cuatro semanas, la maestra Alicia Caballero Galindo, les enseñó a un grupo de adolescentes y jóvenes las principales corrientes narrativas contemporáneas
Por: Antonio Frausto/Ciudad Victoria El Día Martes 02 de Agosto del 2016 a las 11:57

Durante cuatro semanas, la maestra Alicia Caballero Galindo, les enseñó a un grupo de adolescentes y jóvenes las principales corrientes narrativas contemporáneas
Autor: Antonio Frausto
La Nota se ha leido 1267 veces. 1 en este Día.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El conocer acerca de las diversas expresiones narrativas, pero sobre todo empezar a escribir, a producir sus primeros trabajos literarios, es lo que hicieron los alumnos del taller de creación literaria que formó parte de los cursos de verano de la Casa del Arte.

Durante cuatro semanas, la maestra Alicia Caballero Galindo, les enseñó a un grupo de adolescentes y jóvenes las principales corrientes narrativas contemporáneas como son: el modernismo, el surrealismo, el existencialismo, el naturalismo y el realismo.

“También les enseñé algo de poesía y narrativa de protesta, que surge en la segunda mitad del siglo pasado con la liberación femenina, con toda la onda hippie y lo del festival de Avándaro y todo eso”, expresó la maestra.

Comentó que durante el taller cada alumno hizo una compilación de los trabajos que realizó, además de que ellos mismos encuadernaron lo que produjeron, ya que el taller cuenta con el equipo y materiales para hacer libros, “es decir, un cuadernillo que crearon con sus escritos y la investigación de las corrientes contemporáneas que les enseñamos”, externó.

Refirió que los participantes se mostraron muy interesados y prueba de ello, es que normalmente se quedaban más tiempo del que duraba la clase, ya que siempre tenían interés por conocer un poco más sobre los distintos escritores y expresiones literarias.

“Estaban muy interesados, el horario era de 10 de la mañana a 12 del mediodía, casi siempre salíamos después de esa hora. Teníamos que cubrir 40 horas y yo creo que fueron como 50 o quizá más las que estuvimos en clase”, apuntó.

Destacó que la palabra es la forma por excelencia de comunicarse del ser humano, por eso la relevancia de que la palabra escrita sea de forma de adecuada y más en la actualidad, en donde las tecnologías, en este caso las redes sociales son usadas como un instrumento fundamental de comunicación para niños y jóvenes, principalmente. “La palabra escrita debe ser expedita y clara, para comunicar lo que deseamos”, precisó.

Señaló que hoy en día se enseña a través de la corriente constructivista y es lo mismo que ella hizo con sus alumnos, les brindó el conocimiento y las herramientas para que ellos crearan por medio de la palabra escrita.

Invitó a los jóvenes a que se acerquen al taller de creación literaria de la Casa del Arte, que se inscriban en el taller que comenzará su curso normal, el 5 de septiembre. Las personas que deseen mayor información pueden ingresar a la página de Facebook de la maestra Alicia Caballero Galindo.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577