Otorga IMSS Reynosa beneficios a trabajadoras embarazadas
Reynosa, Tamaulipas.- Las trabajadoras aseguradas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pueden transferir de una a cuatro semanas el periodo de descanso prenatal al postnatal para que pueda pasar más tiempo con su recién nacido, indicó la directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 33 de Reynosa, Araceli Magdalena García Hernández.
Esto porque a partir del uno de julio entró en vigor en el IMSS el programa de cambios en la Expedición del Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo en la Rama de Maternidad.
García Hernández explicó que para obtener este beneficio las mujeres embarazadas deben llenar el formato de solicitud de transferencia de semanas, que está disponible de manera digital en el portal institucional www.imss.gob.mx, y en los consultorios de las UMF.
“Una vez que llenan la solicitud, pasan con su médico tratante para su autorización, previo consentimiento del patrón, a quien deben tomar en cuenta, dada la naturaleza del trabajo que se desempeñe”, manifestó.
Precisó que mientras se actualiza el sistema institucional correspondiente, las clínicas expedirán a las solicitantes un certificado único de incapacidad hasta por 84 días, de manera manual.
“En el caso que la asegurada decida atender la evolución de su embarazo con un médico externo, deberá acudir con su médico familiar del IMSS, en una única ocasión, cualquier día de la semana 34 de gestación dictaminada por el médico externo tratante, para que le expida su certificado de incapacidad por maternidad”, expuso.
Y añadió, “la asegurada deberá adjuntar una identificación oficial vigente con fotografía y cualquier documento que muestre su Número de Seguridad Social y un ultrasonido con una antigüedad no mayor a cinco semanas”.
Magdalena García señaló que en caso de que la trabajadora decida atender la evolución de su embarazo en el IMSS, deberá consultar con su médico familiar en cuanto sospeche que está embarazada, para que certifique su estado e inicie con su vigilancia prenatal.
En esta etapa, dijo, el médico determinará el número de consultas que deberá tener para mantener un control prenatal adecuado y le indicará la fecha en la que deberá presentarse para la expedición del certificado único de incapacidad por maternidad.
Puntualizó que en cualquiera de ambos casos, se expedirá un certificado único de incapacidad hasta por 84 días, que ampara tanto el periodo prenatal como el postnatal de la trabajadora embarazada.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ