Hoy es Martes 04 de Febrero del 2025


Alebrijes de Arrazola se exhiben en la Fiesta de la Guelaguetza

En el andador turístico, localizado a ocho kilómetros de esta capital, los visitantes pueden recorrer la Expo Artesanal en San Antonio Arrazola, hasta el 31 de julio, informó el gobierno estatal en su página oficial
Por: Notimex El Día Miercoles 20 de Julio del 2016 a las 10:57

Como parte de la Fiesta de la Guelaguetza 2016, en la explanada municipal de San Antonio Arrazola se pueden adquirir piezas de alebrijes
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 575 veces. 1 en este Día.

Oaxaca, (Notimex).- Como parte de la Fiesta de la Guelaguetza 2016, en la explanada municipal de San Antonio Arrazola se pueden adquirir piezas de alebrijes, diseñadas en madera tallada, con los colores vibrantes que caracterizan a estos animales imaginarios y seres míticos.

En el andador turístico, localizado a ocho kilómetros de esta capital, los visitantes pueden recorrer la Expo Artesanal en San Antonio Arrazola, hasta el 31 de julio, informó el gobierno estatal en su página oficial.

Indicó que en esta exhibición se muestra el talento y la sensibilidad de las manos de artistas locales que elaboran los alebrijes.

San Antonio Arrazola es conocido como “La cuna de los alebrijes”, figuras que forman parte de la identidad cultural de Oaxaca, cuya belleza artística ha cautivado a miles de personas.

Arrazola es una comunidad donde habitan artesanos que se dedican a la elaboración de figuras fantásticas, diseñadas en madera de copal tallada y pintada con colores alegres, que representan en su mayoría animales imaginarios, seres míticos y elementos de la naturaleza.

En la feria participan decenas de familias que por generaciones han transmitido el conocimiento y el gusto por elaborar alebrijes. Los artesanos efectúan demostraciones de elaboración y pintado de las piezas, ya que cada figura es irrepetible en su creación.

Arrazola se ubica bajo el Cerro del Tigre, donde se encuentra la zona arqueológica de Monte Albán. Es posible llegar por la carretera antigua que conduce a Zaachila, antes de Cuilapam de Guerrero.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577