Hoy es Miercoles 05 de Febrero del 2025


Aumenta cobertura de bosque de manglar en La Paz, Baja California Sur

El estudio fue realizado en la UABCS y tuvo como objetivo desarrollar un diagnóstico sobre el estado de conservación de los manglares de la ciudad de La Paz
Por: Notimex El Día Lunes 11 de Julio del 2016 a las 11:48

En la entidad, de las 16 comunidades analizadas 10 presentan pérdidas de manglares y seis tienen ganancias
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 1903 veces. 1 en este Día.

La Paz, (Notimex).- En la entidad, de las 16 comunidades analizadas por investigadores de la UABCS en las zonas aledañas a esta capital, 10 presentan pérdidas de manglares y seis tienen ganancias de hasta 224 por ciento.

El estudio fue realizado en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y tuvo como objetivo desarrollar un diagnóstico sobre el estado de conservación de los manglares de la ciudad de La Paz.

Se determinó la cobertura y ubicación geográfica del bosque de manglar actual, mediante el uso de sistemas de información geográfica, así como una comparación entre los años 1973 y 2014.

Aunque se esperaba una pérdida a nivel general de manglares, en los resultados se observó un aumento de la cobertura de aproximadamente 166 mil metros cuadrados.

A diferencia de 1973, se observó un aumento del 224 por ciento en esas zonas, debido a la amplia riqueza y descarga de aguas grises, que es agua dulce, un elemento que condiciona el crecimiento.

La investigación fue realizada por Giovanni Ávila Flores, egresado del posgrado en Ciencias Marinas y Costeras de la UABCS, en colaboración con el Óscar Arizpe Covarrubias y Gustavo Hinojosa Arango.

Ávila Flores indicó que el establecimiento de la NOM-022 de la Semarnat y diversas regulaciones han impedido la destrucción de los manglares, a diferencia de otras zonas.

Consideró fundamental continuar con estudios precisos en esas comunidades de manglar, sobre tópicos de rehabilitación y restauración para la zona.

"En las zonas costeras encontramos algunas de las áreas más ricas en términos de abundancia de recursos naturales. En estos lugares ubicamos diversos tipos de ecosistemas los cuales son zonas de alta biodiversidad, como el caso de los manglares”, dijo.

Añadió que esos ecosistemas tienen relevancia ecológica y son fundamentales desde un punto de vista social y económico. “De allí la importancia de preservarlos y buscar mecanismos que ayuden a su conservación y rehabilitación”.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577