Hoy es Miercoles 05 de Febrero del 2025


México tiene más de siete mil empresas que podrían estar en Bolsa

Los expertos señalaron que dichas empresas mexicanas podrían acceder a diferentes mecanismos financieros, pero sólo participan 320 porque a muchos empresarios “les da miedo” explorar nuevas opciones de financiamiento y mejorar su estructura administrativa
Por: Notimex El Día Martes 05 de Julio del 2016 a las 09:41

Expertos afirmaron que México cuenta con más de siete mil empresas susceptibles de inscribirse en la Bolsa Mexicana de Valores
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 729 veces. 1 en este Día.

Guadalajara, (Notimex).- Expertos del Grupo Guadalajara del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y de la Universidad Panamericana (UP) afirmaron que México cuenta con más de siete mil empresas susceptibles de inscribirse en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Entre las conclusiones de un panel que realizaron conjuntamente, los expertos señalaron que dichas empresas mexicanas podrían acceder a diferentes mecanismos financieros, pero sólo participan 320 porque a muchos empresarios “les da miedo” explorar nuevas opciones de financiamiento y mejorar su estructura administrativa.

Añadieron que cuando las empresas reciben la calificación de firmas especializadas, luego de un proceso que incluye establecer el gobierno corporativo y mayores controles administrativos, los bancos suelen reducir de inmediato dos puntos las tasas de interés y duplicar las líneas de financiamiento.

El panel sobre “Controladoras de Riesgo y Deuda Gubernamental”, fue coordinado por Luis Alberto Güémez Ortíz, vicepresidente del Grupo Guadalajara del IMEF, y contó con la participación de especialistas como Francisco Valle, director ejecutivo de la calificadora mexicana HR Ratings.

Así como Juan Partida, tesorero municipal de Guadalajara; José Luis Flores, tesorero municipal de Zapopan; y Ricardo Gallegos, director ejecutivo senior de Deuda Subnacional e Infraestructura.

La sesión reveló que el 98 por ciento de la deuda de estados y municipios está sustentada en las participaciones fiscales de la Federación.

Los panelistas confirmaron que están muy avanzadas las gestiones ante las autoridades, para integrar este mismo año una segunda Bolsa de Valores, la Bolsa Interactiva de Valores (BIVA), a fin de fomentar la competencia y promover un mayor desarrollo del mercado bursátil.

Admitieron que el mercado de valores está muy regulado, para garantizar a los clientes transparencia y solidez.

Resaltaron que llegar a la Bolsa implica un mejoramiento integral de las empresas y el establecimiento del gobierno corporativo, con todo lo que esto implica para su institucionalización, y el compromiso de aceptar la participación de otros accionistas para consolidar la expansión de los negocios.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577