Alianza del Pacífico exportaría productos pesqueros con marca propia
México, (Notimex).- La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, resaltó la posibilidad que tienen los países de la Alianza del Pacífico para exportar productos pesqueros con la marca de dicho bloque.
Al presentar ante jefes de Estado de la Alianza del Pacífico los resultados preliminares de un estudio sobre oportunidades de cooperación entre los países miembros para la comercialización de productos pesqueros, destacó que dicho modelo podría ser replicado en otros sectores mediante el desarrollo de una estrategia definida.
En un comunicado, la funcionaria dijo que otras iniciativas examinadas en el documento están relacionadas con proyectos de apoyo a la pesca artesanal y a la acuicultura de pequeña escala y el establecimiento de estándares de inocuidad, trazabilidad y sostenibilidad ambiental.
En este sentido, la Cepal recuerda que la recién aprobada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible contiene varias metas relacionadas con la sostenibilidad de la pesca y la acuicultura en el mundo.
Los países del bloque son responsables de 7.0 por ciento de las exportaciones pesqueras mundiales, indicó Bárcena en el documento, el cual analiza el desempeño de la industria pesquera de los países de la Alianza y propone algunas acciones conjuntas de promoción y comercialización en el corto y mediano plazos.
Por otra parte, alertó sobre la vulnerabilidad que tienen las costas de los países del bloque ante las amenazas del cambio climático.
La Comisión, apuntó, ha desarrollado una línea de trabajo sobre el tema, que incluye diversos estudios sobre las tendencias, efectos y riesgos del fenómeno en la zona costera latinoamericana y caribeña.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ