Hoy es Miercoles 05 de Febrero del 2025


Alianza del Pacífico, el más incluyente de todos los bloques: Peña Nieto

El aspecto más relevante de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, es que logró ser todavía más incluyente, y convertirse en una ruta hacia el bienestar de sus sociedades, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto
Por: Notimex El Día Viernes 01 de Julio del 2016 a las 15:03

El aspecto más relevante de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico es que logró ser todavía más incluyente
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 725 veces. 1 en este Día.

Puerto Varas, Chile,(Notimex).- El aspecto más relevante de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, es que logró ser todavía más incluyente, y convertirse en una ruta hacia el bienestar de sus sociedades, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.

Durante un mensaje luego de la clausura de este encuentro, el mandatario indicó que México, Chile, Colombia y Perú reconocieron la trascendencia de liberalizar el comercio, permitir la libre movilidad de personas, servicios y capitales.

Este intercambio es mayor al que tiene cualquier otro Tratado de Libre Comercio que exista, y es de “las integraciones más importantes, más relevantes y más ambiciosas que hay en el mundo”, dijo acompañado de los mandatarios de estos países, luego de la ceremonia de clausura.

Los mecanismos y herramientas que ofrece la Alianza a sus sociedades, deben ser utilizados para que sirvan a toda la sociedad sin importar el sector, y cobren especial importancia para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), no sólo a las grandes compañías.

Antes de dirigirse junto con los presidentes de Chile, Michelle Bachelet; de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Perú, Ollanta Humala, a un encuentro con el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, última actividad de este encuentro, subrayó la importancia de lograr la internacionalización de las empresas.

“Que se rompa cualquier mito, cualquier paradigma; está pensado para ser ampliamente incluyente”, además de que los profesionistas puedan obtener licencias temporales de empleo en cualquiera de los países miembros, pues es “una alianza flexible y pragmática, que no es cerrada ni rígida, que toma decisiones a partir de escuchar todas las voces”.

Aplaudió el espacio que encontró Argentina para integrarse como país observador, y Costar Rica, que además está en proceso de incorporarse a esta Alianza, luego de que concrete el proceso de reformas en su país, y pueda tener una presencia más competitiva.

En el Hotel Patagónico de esta localidad, felicitó a su homólogo peruano, Ollanta Humala, quien participó por última vez en este encuentro, por su gestión durante el año en que su país tuvo la presidencia de la Alianza, y deseó a Michelle Bachellet de Chile, éxito durante el año en que asumirá la presidencia.

Antes de regresar a México, luego de esta gira de trabajo que inició en Canadá, el mandatario mexicano también expresó sus buenos deseos para el próximo presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynsky en su mandato, presente en esta sesión, quien además acompañará a los mandatarios de la Alianza del Pacífico en los próximos encuentros.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577