INE recibe informe de ingresos y gastos de campaña de 95.2% de candidatos
México,(Notimex).- El 95.2 por ciento de los ocho mil 296 candidatos a los diferentes puestos de elección popular en las 14 entidades que celebraron comicios el 5 de junio presentó su informe de ingresos y gastos de campaña, informó el consejero Ciro Murayama.
Durante la presentación del Informe consolidado de ingresos y gastos de campaña, así como el reporte de operaciones en el Sistema Integral de Fiscalización (SIF) del INE, precisó que del total de candidatos, siete mil 894 cumplieron con su obligación, contra 400 que fueron omisos.
Murayama Rendón consideró que aun cuando las acciones tardías de los candidatos y sus partidos dificultan la fiscalización, “de ninguna manera naufraga”, por lo que garantizó que los gastos serán revisados y presentados durante los próximos días.
El también presidencia de la Comisión de Fiscalización del INE indicó que de los 400 informes no presentados, el 54 por ciento corresponde a partidos locales, 34 por ciento al Partido del Trabajo (PT) y nueve por ciento a candidatos independientes.
Aclaró que todos los candidatos postulados al cargo de gobernador presentaron sus informes, mientras que fueron omisos, 75 aspirantes a diputados federales, 219 a presidentes municipales y 106 del cuarto orden de gobierno como presidentes de comunidad en Tlaxcala.
De acuerdo al informe, de los informes recibidos siete mil 172 se presentaron dentro de los tres días posteriores al cierre de campaña, tal y como lo marca la ley y adicionalmente 722 candidatos presentaron su informe de manera tardía y “como ya se dijo 400 simplemente no rindieron cuentas”.
El SIF registró 122 mil 938 operaciones, que equivalen en promedio a 14.82 por cada candidato.
Del total, 91 mil 184 se presentaron durante campañas, en tanto que será en el mes de julio cuando el Instituto resuelva los dictámenes de fiscalización y en su caso, dé a conocer si algún candidato es sujeto o no de una posible sanción.
El consejero electoral Arturo Sánchez reportó que en términos de equidad de género, en el 83.91 por ciento del monitoreo de las piezas analizadas no se especificó este rubro, mientras que el 8.77 se refirieron a candidatos y el 2.69 a candidatas. El 4.64 se dedicó a ambos géneros.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ