Hoy es Miercoles 05 de Febrero del 2025


Delegación etíope replicará técnicas de manejo forestal mexicanas

Representantes del gobierno de Etiopía se encuentran de visita en México para aprender sobre las prácticas de manejo forestal sustentable y la experiencia en el desarrollo de la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+)
Por: Notimex El Día Jueves 23 de Junio del 2016 a las 12:12

Desde el pasado 20 de junio y hasta el día 24 de este mes, la delegación etíope conocerá las prácticas aplicadas en México para replicarlas.
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 688 veces. 1 en este Día.

México (Notimex).- Representantes del gobierno de Etiopía se encuentran de visita en México para aprender sobre las prácticas de manejo forestal sustentable y la experiencia en el desarrollo de la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+).

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que Tesfaye Gonfa Negassa, integrante de la Unidad Coordinadora de REDD+ en la región de Oromia, Etiopía, resaltó que esta es la segunda visita en tres años que realiza por iniciativa de su país.

Desde el pasado 20 de junio y hasta el día 24 de este mes, la delegación etíope conocerá las prácticas aplicadas en México para replicarlas.

“México está involucrado activamente en la creación de mecanismos para incrementar el valor de los bosques a través de la promoción de los pagos por servicios ecosistémicos y proyectos de carbono.

“También es de los países principales en la implementación de los mecanismos de REDD+, por eso es que buscamos aprender sus historias”, afirmó Gonfa Negassa.

La delegación etíope está conformada en su mayoría por directores, gerentes y asesores del Estado Regional de Oromia, el cual fue seleccionado como estado piloto (programa piloto jurisdiccional) para el enfoque de REDD+.

La visita de los funcionarios africanos es encabezada por la subdirectora de tierras rurales y protección del medio ambiente del Estado Regional de Oromia, Habiba Siraj, y tiene como objetivo adquirir más y mejores conocimientos para reproducir casos y prácticas de manera regional y luego en el resto de Etiopía.

Al llegar a las oficinas centrales de la Conafor, en Zapopan, Jalisco, los etíopes fueron recibidos por el titular de Asuntos Internacionales de la institución, Francisco Quiroz, quien encabezó los primeros intercambios de experiencias.

El pasado martes, la delegación de Etiopía acudió a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semaden), en Jalisco, donde la titular de la dependencia, Magdalena Ruiz Mejía, compartió la visión en la implementación de REDD+ en la entidad.

Finalmente el miércoles y este jueves, la delegación lleva a cabo la visita a la comunidad indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro y el Centro de Educación y Capacitación Forestal No. 1: “Dr. Manuel Martínez Solórzano”, en el estado de Michoacán.

En septiembre de 2015, el Ministro de Ambiente y Bosques de la República Federal de Etiopía, Belete Tafere, acompañado por gobernadores y funcionarios ambientales de algunos estados de aquel país, visitó México y tuvo el primer acercamiento a los programas de la Conafor, la preparación nacional para REDD+ y el manejo del fuego.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577