Coepris vigila expendios de agua y comida en Reynosa
Reynosa, Tamaulipas.- La Comisión Estatal de Prevención contra Riesgos Sanitarios (coperis) en Reynosa, mantiene activo el operativo “Golpe de Calor” el cual consiste en monitorear y vigilar la salubridad de los expendios de agua, hielo y comida tanto cruda como preparada para poder detectar a tiempo el brote de enfermedades como E. Coli, Salmonellosis y Cólera.
El titular de la Coepris, Armando Covarrubias, dijo que hasta el momento no se ha detectado la presencia de ninguna bacteria, pero sí negocios sin la licencia de salubridad correspondiente.
Señaló que la bacteria más frecuente es la E. Coli y en cuanto al cólera, mantienen monitoreo preventivos para evitar su presencia, pues aunque no se ha detectado durante varios años, esta enfermedad puede convertirse en epidemia si no se detecta a tiempo.
“Dentro de las acciones que se hacen está el control Físico- Químico- Bacteriológico del agua, al momento no hemos encontrado irregularidades, lo único es que a veces no cuentan con el permiso para manejar el agua, y que es un marcador por excelencia de la higiene de los negocios”.
Covarrubias indicó que la E. Coli es la bacteria más común y puede provocar enfermedades gastrointestinales, que se pueden curar con el cuidado médico adecuado; mientras tanto la Salmonellosis y las amibas pueden provocar brotes epidémicos, por lo que en ellas se mantiene mayor precaución.
“Damos cursos de manejo higiénico a todos los vendedores de alimentos y aguas, ahí se ve cómo lavarse las manos, manejar los alimentos, cómo almacenarlos, cuáles son los que más fácil entran en descomposición, las temperaturas de almacenamiento; son las acciones para prevenir estas enfermedades”; los cursos permiten a los comerciantes ofrecer productos salubres y seguros a sus consumidores.
El llamado a la población es mantener una higiene impecable al lavarse constantemente las manos con agua y jabón, evitar consumir en puestos ambulantes o en establecimientos que se vean sucios, o en donde la misma persona que cobre sea la que sirva el alimento; en los hogares consumir los alimentos a las pocas horas de ser cocinados y de no ser así, refrigerarlos justo al enfriarse para evitar su descomposición y la propagación de infecciones en el estómago.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ