Hoy es Miercoles 05 de Febrero del 2025


Alumnos tienen nulo dominio de idioma inglés al salir de preparatoria: UdeG

El vicerrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Miguel Ángel Navarro Navarro, apuntó lo anterior en el marco del “Seminario sobre el uso de Tecnologías de la Información (TIC) en el aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras”
Por: Notimex El Día Martes 21 de Junio del 2016 a las 10:07

A pesar de que el inglés se enseña desde hace años en el nivel básico, el resultado es nulo, señaló el vicerrector de la UdeG, Miguel Ángel Navarro Navarro.
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 488 veces. 2 en este Día.

Guadalajara.- A pesar de que el inglés se enseña desde hace años en el nivel básico, el resultado es nulo, ya que los alumnos no lo hablan al terminar la preparatoria, señaló el vicerrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Miguel Ángel Navarro Navarro.

El funcionario académico apuntó lo anterior en el marco del “Seminario sobre el uso de Tecnologías de la Información (TIC) en el aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras”, realizado en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).

Agregó que la enseñanza del inglés "debe dejar de ser una simulación para convertirse en una realidad, un alto en el camino era obligatorio para preguntarnos qué no estamos haciendo o qué estamos simulando en esta materia".

Dijo que a partir de esa reflexión surgió la iniciativa del rector general de la UdeG, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, de establecer una política institucional de lenguas extranjeras, de la cual se desprende el Programa Institucional de Lenguas Extranjeras (Flip, por sus siglas en inglés), organizador del seminario que hoy concluye.

A su vez, la responsable del Flip, Wendy Díaz Pérez, subrayó la importancia de la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras.

Resaltó que el seminario está dirigido a los profesores responsables de los centros de aprendizaje global en los planteles universitarios, el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y el Sistema de Universidad Virtual (SUV).

"No siempre tenemos condiciones en nuestros sitios de trabajo, o en la escuela, que nos permitan trabajar con contenidos en inglés, francés o alemán, y la tecnología nos acerca a esos contextos", afirmó.

Por su parte, el responsable del subprograma del Flip, David García Calderón, expresó que uno de los objetivos es que los profesores que asisten al seminario puedan informarse de las tendencias tecnológicas más actuales en la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577