Hoy es Jueves 06 de Febrero del 2025


Alerta IMSS de Reynosa por enfermedades gastrointestinales

Las infecciones más comunes que presentan la mayoría de los pacientes son las lombrices y la solitaria, indicó el epidemiólogo de la UMF N.° 33, Felipe Guzmán López
Por: Rosalía Quintá/Reynosa El Día Martes 21 de Junio del 2016 a las 09:52

Los padres de familia deben estar atentos a los menores de edad, para detectar a tiempo bajo peso y malnutrición, factores asociados a la parasitosis intestinal
Autor: Rosalía Quintá
La Nota se ha leido 2485 veces. 1 en este Día.

Reynosa, Tamaulipas.- Los padres de familia deben estar atentos a los menores de edad, para detectar a tiempo bajo peso y malnutrición, factores asociados a la parasitosis intestinal, indicó el epidemiólogo de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N.° 33 de Reynosa, Felipe Guzmán López.

Manifestó que la parasitosis intestinal es una infección contagiosa, que provoca bajo rendimiento en las actividades cotidianas de los niños y es consecuencia de la ingesta de comidas o aguas contaminadas.

“Se manifiesta principalmente con palidez y diarrea, la cual debe ser tratada a la brevedad posible, pues en algunos casos pueden llegar a tener complicaciones médicas más severas”, advirtió el médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En este sentido, detalló que las infecciones más comunes que presentan la mayoría de los pacientes, son las lombrices y la solitaria, “ambas se alojan en el intestino de la persona infectada, siendo un mal endémico que puede ser controlado, pero difícilmente eliminado”.

Señaló que las medidas más efectivas para combatir la parasitosis intestinal es lavarse las manos, principalmente después de ir al baño y antes de consumir alimentos, “no comer carne ni verduras crudas o frutas sin lavar, hervir el agua para beber por al menos un minuto, en especial cuando la ingieren lactantes y menores de edad”.

Destacó que el IMSS realiza de manera permanente campañas para desparasitar a su población, con la entrega de medicamentos una vez al año en los módulos de Atención Preventiva Integral (PrevenIMSS), por lo que invitó a la población derechohabiente a acercarse a las unidades médicas del Instituto y proteger a su familia de esta enfermedad.

Además, dijo, que los padres de familia pueden aprovechar para sumarse a los diferentes programas preventivos de Salud, como Chécate, Mídete, Muévete, para acceder un mejor estilo de vida, más saludable y de mayor calidad para todos.

 

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577