Hoy es Miercoles 05 de Febrero del 2025


Deben protegerse datos de personas afectadas por crisis humanitarias

El comisionado del INAI planteó el reto que enfrenta la acción internacional humanitaria, en lo relativo a datos sensibles de las víctimas
Por: Notimex El Día Viernes 17 de Junio del 2016 a las 09:55

Deben protegerse datos de personas afectadas por crisis humanitarias, para atenderlas y, al mismo tiempo, proteger su identidad ante el probable mal uso de sus datos
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 284 veces. 1 en este Día.

México, (Notimex).- El comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, del INAI, propuso establecer un marco legal compartido, que permita a las organizaciones internacionales intercambiar información de personas afectadas por crisis humanitarias, para atenderlas y, al mismo tiempo, proteger su identidad ante el probable mal uso de sus datos.

Al participar en La Antigua, Guatemala, en el Taller "Privacidad y Acción Internacional Humanitaria, convocado por la Agencia Española de Protección de Datos, destacó la alta vulnerabilidad de las víctimas de crisis humanitarias y conflictos armados.

El comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) planteó el reto que enfrenta la acción internacional humanitaria, en lo relativo a datos sensibles de las víctimas.

Por un lado, es necesario que las organizaciones de asistencia y los gobiernos cuenten con la información personal de las víctimas, para organizar las acciones de apoyo; por el otro, estas personas están vulnerables y corren riesgos, sobre todo en contextos de conflictos armados.

En ese sentido, es importante analizar los criterios de protección de datos personales de organismos internacionales como la Cruz Roja y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, que conviene alinear con normatividades nacionales.

Durante las situaciones de emergencia es indispensable defender los derechos humanos y la dignidad de las víctimas, si bien se enfrentan a retos especiales, que deben preverse a través de procedimientos eficaces.

Ante representantes de Chile, Colombia, Costa Rica, España, Guatemala y Panamá, el comisionado del INAI sostuvo que se debe trabajar en esquemas de responsabilidad compartida y diseñar marcos legales e institucionales, capaces de responder a las necesidades de la emergencia, al tiempo de respetar la privacidad y proteger los datos personales de las víctimas.

El Taller se enmarca en el trabajo de la Red Iberoamericana de Protección de Datos, actualmente presidida por el INAI, y es resultado de una acción de coordinación entre las autoridades iberoamericanas y francófonas como miembros de la Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577