Acredita OIT que no se violan derechos laborales en México: Navarrete Prida
México,(Notimex).- Todas las quejas que se presentaron en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por presuntas violaciones a los derechos laborales en México fueron desechadas, afirmó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida.
“Quedó acreditado que no se cometieron las violaciones de que se acusaba al gobierno de México y eso es una buena señal y noticia. Todas las quejas se resolvieron en favor del gobierno de México”, puntualizó
Destacó que en la reciente Conferencia de la OIT se reunieron con el director del organismo, Guy Rayder, para exponer la situación del ámbito laboral del país y participaron los organismos más representativos de los factores de la producción, lo que habla del diálogo social que impera.
Entrevistado tras la entrega de un distintivo a empresas libres de trabajo infantil, el funcionario aseguró que todas las organizaciones, incluida la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, tienen derecho a presentar las denuncias que crean necesarias por la presunta violación de derechos.
“Si hay quejas, que se ventilen, y si hay responsables que se vea quiénes son para corregir. Si no los hay, también hay que decirlo”, subrayó.
Sobre el tema del aumento a salarios mínimos, el titular de la STPS comentó que el sector privado pidió esperar un último estudio que permita tener certeza de que el incremento a estas alturas del año no generará en automático, con el llamado efecto faro, un aumento de precios.
“Es sano esperar a que este último estudio lo confirme, ya que se trata de un paso importante y por ello debe darse con responsabilidad”, apuntó.
Informó que el 23 de junio vence también el plazo de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) para la recepción final de los estudios en el tema de una eventual mejora de los salarios y vincularlos a productividad, ante la inminencia de la desvinculación de este factor con temas inflacionarios.
Dijo que sobre este asunto hay diálogo y claridad en el propósito de que se va a concretar un aumento a los salarios mínimos, y el gobierno de la República está comprometido en este propósito, pero tiene darse por consenso.
“No solo es el aumento, ya que se requieren otros pasos que hay que dar juntos, como que los sindicatos se comprometan a que ese incremento no afectará las negociaciones contractuales; que los empresarios se comprometan a que no repercutirán en precios una alza al salario mínimo; que todos se comprometan a la baja de la informalidad, entre otras cosas”, apuntó.
Navarrete Prida sostuvo que, sin que suene a pretexto, en la actualidad se vive un momento de alta incertidumbre financiera y volatilidad de mercados, por lo que se debe ser cuidadoso en los pasos que se den en la economía, que se ha sostenido con baja inflación.
Así, dijo, el anuncio del aumento no sería este mismo mes, “hubiera sido lo deseable, pero el sector privado pidió tiempo. Queremos adelantarlo, no esperar hasta diciembre como marca la Constitución, pero hay que hacerlo con responsabilidad”.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ