Guanajuato ofrece tercera edición de Noche Porfiriana
Guanajuato, (Notimex).- Teatro, música clásica y ricos platillos mexicanos, fueron disfrutados en la llamada Noche Porfiriana, realizada este sábado en el Teatro Juárez de esta ciudad.
El evento, que formó parte de las actividades de la Cumbre Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe! 2016, en esta su tercera edición estuvo dedicado al connotado compositor Juventino Rosas y deleitó a los comensales con una variedad de platillos, elaborados con productos originarios del estado.
La noche, en la que personajes históricos como Porfirio Díaz y su esposa Carmelita, cobraron vida para mezclarse entre el público, arrancó el Ballet Folclórico de la Universidad, que presentó “Danza Los sones”, “Jarabes de Guanajuato” y “El mosco”.
Posteriormente, el público disfrutó con “Todo por la paz”, adaptación de “El sombrero de copa de vital”, comedia que narra una serie de cómicos enredos causados por “Leopoldo”, quien le pide a su mejor amigo que encubra su infidelidad.
Durante la velada, Juventino Rosas, encarnado por un actor, fungió como anfitrión y presentó su emblemático vals “Sobre las olas”, el cual fue bailado por parejas de la época porfiriana, quienes invitaron al público a disfrutar de esta pieza.
La experiencia se complementó con una muestra gastronómica a cargo de los chefs Jesús Cárdenas, Bricio Domínguez, Pablo Guzmán, Carlos Muñoz, Mauricio Navarro, Diana Payan, Karen Valdez, Salvador de la Tejera y Luis Castro.
Entre los platillos que deleitaron los paladares de los comensales destacaron las tocinetas de cerdo con mousse de huitlacoche con cacao, pinole con naranja, cebollas fritas y oblea de huitlacoche.
Dicho platillo formó parte del menú de Jesús Cárdenas, quien además preparó tostadas de tortilla ceremonial con raspado de atún; gallo de xoconostle flameado y coronado con chinicuiles, y natillas de hoja de maíz tatemadas con granos de maíz garapiñados y hojitas de quelite cristalizadas.
Otros de los preferidos por los asistentes fueron chiles güeros rellenos de lengua hojaldrados, chiles jalapeños rellenos de atún, esferas de camarones, ensalada de quínoa con nopal, tamales colados de chocolate con fresa, y bebidas como pulque de piña, agua de romero y mezcales.
La Noche Porfiriana formó parte de las actividades de la cuarta edición de la Cumbre Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe! 2016, la cual concluirá este domingo luego de 12 días de presentar una variada oferta culinaria.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ