Hoy es Miercoles 05 de Febrero del 2025


Autoridad ambiental recibe equipo para detectar especies invasoras

En México se han destinado seis millones de dólares, de los cuales 750 mil han sido aportados por la Profepa, en la construcción de capacidades técnicas y humanas para la conservación y uso responsable de la biodiversidad en el país a través del Fondo GEF
El Día Domingo 12 de Junio del 2016 a las 15:41

Profepa recibió del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) equipo para detectar especies invasoras en puertos, aeropuertos y fronteras de nuestro país.
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 335 veces. 2 en este Día.

México, (Notimex).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) recibió del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) equipo para detectar especies invasoras en puertos, aeropuertos y fronteras de nuestro país.

La dependencia detalló en un comunicado que lo anterior se dio en el marco del Proyecto del Fondo Mundial para el Medio Ambiente GEF-CONABIO sobre especies invasoras.

Informó que en México se han destinado seis millones de dólares, de los cuales 750 mil han sido aportados por la Profepa, en la construcción de capacidades técnicas y humanas para la conservación y uso responsable de la biodiversidad en el país a través del Fondo GEF.

Al encabezar el evento de entrega de equipo para la detección, intercepción y control de especies invasoras, el titular de la Profepa, Guillermo Haro Bélchez, recordó que con los recursos del GEF se ha adquirido equipo para identificar plagas forestales.

En presencia del Director del Programa de Desarrollo Sustentable del PNUD México, Gerardo Arroyo-O´Grady, expuso que este equipo ha ayudado también a la oportuna detección de especies de vida silvestre, microscopios digitales, medidores de humedad, tabletas electrónicas, así como equipos para la toma y envío de muestras.

Asimismo, se han capacitado a más de 70 funcionarios que participan en este programa de puertos, aeropuertos y fronteras.

Además hizo un balance de las acciones realizadas por la Profepa en esta materia, que suman casi 120 mil revisiones a transportes al año, de las cuales 73 mil son a productos y subproductos forestales, siete mil a vida silvestre, 15 mil a sustancias y residuos peligrosos, y más de 25 mil comprobaciones oculares de tarimas y embalajes usados.

Por su parte, el Subprocurador de Inspección Ambiental, Arturo Rodríguez Abitia, señaló que con este equipo, los inspectores serán más efectivos en la identificación y detección especies exóticas invasoras que pudieran ingresar por nuestras fronteras, puertos y aeropuertos, y así operar mecanismos de alerta temprana y prevenir el daño a las especies o a los ecosistemas mexicanos.

Al hacer uso de la palabra, Arroyo-O´Grady destacó la importancia de la detección y control de plagas y especies invasoras, toda vez que son una de las mayores causas de extinción de especies de vida silvestre a nivel mundial.

Asimismo, destacó que la capacitación y el adecuado equipamiento, son factores importantes para facilitar el trabajo de inspección y detección de amenazas a la biodiversidad.

La directora General de Análisis y Prioridades de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Patricia Koleff Osorio, señaló que la Profepa ha sido un aliado valioso al realizar múltiples acciones en el control de especies invasoras que afectan los ecosistemas y la biodiversidad nacional.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577