Hoy es Jueves 06 de Febrero del 2025


Arranca Plan de Infraestructura Hospitalaria en Tamaulipas

Esto tiene como objetivo impactar positivamente en el servicio que se ofrece en las unidades médicas u administrativas del Estado
Por: Rosalía Quintá/Reynosa El Día Viernes 10 de Junio del 2016 a las 17:55

La delegación regional del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tamaulipas, puso en marcha el Plan de Infraestructura Hospitalaria 2016
Autor: Rosalía Quintá
La Nota se ha leido 438 veces. 2 en este Día.

Reynosa, Tamaulipas.- La delegación regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, puso en marcha el Plan de Infraestructura Hospitalaria 2016, donde se invertirán 52 millones de pesos, indicó su delegado, Roberto Hernández Báez.
Dijo que esto tiene como objetivo impactar positivamente en el servicio que se ofrece en las unidades médicas u administrativas, ubicadas en los 43 municipios de Tamaulipas y cuatro de Veracruz.
“Con la finalidad de ofrecer espacios hospitalarios dignos y confortables a la población derechohabiente y a los trabajadores”, reiteró.
Agradeció al director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa y su equipo de directores normativos, “las unidades de primer y segundo nivel de atención en Tamaulipas son objeto de un programa integral de remodelación, rehabilitación y equipamiento, que vendrá a fortalecer la atención que se ofrece diariamente a cerca de dos millones de beneficiarios”.
Reconoció la valiosa colaboración de la Sección X del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), que encabeza la doctora Beda Leticia Gerardo Hernández y de los trabajadores sindicalizados quienes trabajarán temporalmente con ciertas limitaciones e incomodidades, en tanto concluyen las obras correspondientes.
Detalló que el Plan de Infraestructura 2016 dio inicio en la zona médica y administrativa de Ciudad Madero, con la habilitación del área de Observación Regular Adultos en Urgencias del HGR N.° 6, obra que consistió en la reubicación del servicio de hemodiálisis, a fin de que en ese espacio se instalen 26 camas y camillas en 13 cubículos, con cortinas antibacterianas, nuevos plafones, pisos, cancelería, consolas de oxígeno, módulos de enfermeras e iluminación y nuevos aires acondicionados.
“Las áreas de Observación Regular Adultos y de Observación Intermedia también de Urgencias, de nueva creación, se generaron a partir de la Estrategia para el Fortalecimiento de la Atención Médica presentada por el director general del Instituto para mejorar la calidad y calidez del servicio”, comentó.
Celebró la instalación en esta nueva área, de un nuevo sistema de bombeo con controles eléctricos en el tanque de ósmosis, mismo que sustituirá al equipo obsoleto actual, lo que mejorará la eficiencia de la irrigación y filtración del agua, y con ello se logrará la purificación de la sangre de los pacientes con máxima seguridad
Dijo que actualmente esta unidad lleva un 70 por ciento de avance, y al entrar en operación pasará de una capacidad de 11 a 14 máquinas de hemodiálisis, con lo que se aumentará la cobertura de 240 a 300 pacientes por mes.
Puntualizó que la intervención en el área de urgencias del HGR N.° 6 de Ciudad Madero, permitirá además de brindar mayor oportunidad en la atención, incrementar la capacidad del servicio, dado el aumento demográfico esperado del 1.11 por ciento en la población adscrita a las UMF de esta zona, que equivaldrá, en los últimos 12 meses, pasar de 518 mil 858 derechohabientes a 575 mil 932 usuarios.
Agregó en el HGR N.° 6 se está interviniendo en las jefaturas médicas con la instalación de nuevo piso, plafones, cancelería, puertas, pintura, luminarias, bancas y aires acondicionados. Además, se inició la rehabilitación del auditorio del Hospital.
Aunado a lo anterior, se remozaron las fachadas y marquesinas del HGR N.° 6 y la UMF N.° 77; al igual que en la Guardería Ordinaria se construye la barda perimetral, para brindar mayor seguridad a los menores y resguardar las instalaciones.
En la zona sur, el Plan de Infraestructura incluye también obras de remodelación y rehabilitación en la UMF N.° 38 de Tampico; en la UMF N.° 16 de Altamira.
Para la zona fronteriza de Reynosa, explicó que en el HGZ N.° 15 se trabajará en las áreas de urgencias, prematuros, tococirugía, hospitalización y exteriores, con trabajos de remodelación y rehabilitación.
“Mientras que en la UMF N.° 33, contigua al Hospital, se realizarán en las dos plantas de la unidad, la adecuación de los módulos de atención al derechohabiente; en tanto que en la zona médica de Nuevo Laredo, se tiene contemplado intervenir en la UMF N.° 78”, añadió.
Destacó la relevancia de las obras en beneficio de los médicos residentes en los nosocomios: HGR N.° 6 de Ciudad Madero, el HGZ N.° 3 de Ciudad Mante, el HGZMF N.° 1 de Ciudad Victoria, el HGZ N.° 13 de Matamoros, el HGZ N.° 15 de Reynosa y el HGZ N.° 11 de Nuevo Laredo.
“Las instalaciones del Programa IMSS Prospera también se modernizarán en sus principales áreas, además se remozarán las Unidades Médicas Rurales de las comunidades: El Boludo, Mamaleón, Matías, Miguel Hidalgo, Las Puentes, Emilio Vázquez Gómez, Balconcitos, El Carmen, La Peña y San Isidro, en donde se atienden más de tres mil prospera- habientes”, finalizó.
vmp

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577