Fortalecen vínculos de jóvenes mexicanos que viven en Estados Unidos
México, (Notimex).- Para fortalecer los vínculos de jóvenes mexicanos que han crecido en Estados Unidos, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y la Fundación México-Estados Unidos presentaron la Delegación 2016 del programa “Dreamers without Borders”.
El grupo estará en México del 7 de diciembre de 2016 al 3 de enero de 2017 para promover el sentido de identidad y orgullo por su patrimonio cultural, respecto a su país de origen.
El programa también fomenta un compromiso entre los dreamers (jóvenes nacidos en México que estudian en Estados Unidos y están en proceso de obtener ciudadanía) al permanecer conectados con México y promover más entendimiento entre su país de origen y el vecino del norte.
La directora ejecutiva del organismo, Eunice Rendón, subrayó que ese programa es acorde con los objetivos de la cancillería mexicana de apoyar el desarrollo de sus jóvenes que viven en el extranjero.
Indicó que “la Delegación 2016 proporcionará a los participantes la oportunidad de conocer de primera mano sobre el contexto socioeconómico y político actual de México, así como de su patrimonio cultural”.
En un comunicado, el IME informó que los entre 75 y 100 mexicanos que estarán en este país cumplirán un amplio programa cultural en México, como parte del proceso para reforzar su orgullo por su país de origen.
Para la delegación de 2016 la Fundación México-Estados Unidos (USFM, por sus siglas en inglés) reunió a diferentes organizaciones para colaborar en apoyo a “Dreamers without Borders”.
La fundación colabora en ese proyecto con los gobiernos de Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Puebla y con “Federaciones” y “Clubes de Oriundos” de los estados.
También participan el Illinois Coalition for Immigrant and Refugee Rights y el IME.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ