Premian a alumnos de la UAM en el reto Company Game 2016
México (Notimex).- Alumnos de la Licenciatura en Administración de la unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) obtuvieron la cuarta posición del Reto 2016 IV Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios Company Game.
Apoyada por el Fondo Social Europeo de Desarrollo Regional, la competencia se desenvuelve en un entorno de simulación empresarial centrado en la internacionalización y la excelencia en la dirección de negocios.
Sandra Carrillo Andrés, investigadora del Departamento de Administración y quien acompañó en el proceso de la competencia a los alumnos, indicó en un comunicado que los jóvenes universitarios destacaron al colocarse entre los máximos valores en la gestión de diferentes empresas.
El premio asignado fue de 50 licencias individuales de un software simulador de negocios de la plataforma del mencionado Fondo que dotó a esta casa de estudios de herramientas útiles para capacitar a más alumnos en esta materia, permitiendo enriquecer su formación académica.
Resaltó que en esta edición la universidad participó con seis equipos de la unidad Azcapotzalco y tres de la unidad Cuajimalpa, acompañados también por la profesora del Departamento de Estudios Institucionales, Esther Morales Franco.
“En la primera fase había 500 equipos, de los cuales pasaron sólo 390 a la segunda etapa, entre ellos los nueve de la UAM. Nuestros alumnos superaron el desempeño promedio”, indicó la investigadora.
Expuso que los factores humanos que sobresalieron al operar el simulador fueron el trabajo en equipo, los esquemas de comunicación, la toma de decisiones y el liderazgo.
Participaron jóvenes de universidades públicas y privadas a nivel iberoamericano: Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, Guatemala, México Perú, Portugal y Venezuela, entre otros países.
Carrillo Andrés resaltó que junto con Morales Franco y el director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, doctor Óscar Lozano Carrillo, ha impulsado la presencia de la UAM en el concurso con el propósito de incrementar la calidad académica.
“La UAM aporta una formación profesional caracterizada por ser integral y dotar de mayores herramientas a los egresados al no ser exclusiva de negocios ni de empresas, sino al incluir una visión crítica y analítica”, destacó.
Isaura Velasco, una de las alumnas ganadoras, manifestó que “trabajar con otras personas fue muy enriquecedor, ya que las decisiones tomadas en grupo debían ser justificadas. El simulador nos acerca a las organizaciones, más allá de la teoría o los estados financieros, y pudimos jugar con la volatilidad del dólar y los cambios en los precios del petróleo”.
El manejo de varios indicadores en un escenario, aunque sea imaginario, “nos ayudó a comprender que hay muchos factores políticos y sociales que afectan a las empresas. Trabajamos en compañías ubicadas en Europa, principalmente, y en tres simuladores de compañías dedicadas al ramo comercial y la banca”, comentó.
Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ