Hoy es Miercoles 05 de Febrero del 2025


Este año podría concretarse puente aéreo China-México para exportaciones agropecuarias

Este año podría concretarse el proyecto agro-logístico denominado “Puente Aéreo Henan–Guadalajara”, que permitirá el transporte de productos agroalimentarios mexicanos a una de las regiones más importantes y con mayor poder adquisitivo de China
Por: Notimex El Día Jueves 09 de Junio del 2016 a las 14:35

Este año podría concretarse el proyecto agro-logístico denominado “Puente Aéreo Henan–Guadalajara”
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 296 veces. 1 en este Día.

México,(Notimex).- Este año podría concretarse el proyecto agro-logístico denominado “Puente Aéreo Henan–Guadalajara”, que permitirá el transporte de productos agroalimentarios mexicanos a una de las regiones más importantes y con mayor poder adquisitivo de China.

En el marco del Primer Encuentro Ejecutivo de Negocios México-China, organizado por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, la Cámara de Comercio y Tecnología México-China y la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, se habló de la importancia de esta provincia china como centro de distribución de mercancías mexicanas.

De acuerdo con Heberto Rivera Torres, de la Coordinación General de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), ya se trabaja en los permisos con las autoridades aéreas, por lo que este año podría salir el primer cargamento a China desde Guadalajara.

Esto traerá muchos beneficios a los empresarios mexicanos, sobre todo en el rubro de alimentos perecederos, además de que el puente será de dos vía, es decir, también traerá productos chinos a México, resaltó.

Al contar con la infraestructura adecuada para el traslado de sus mercancías, los productores mexicanos pueden exportar en condiciones de mayor competitividad.

La provincia de Henan se ubica en el centro de la nación asiática, con más de 106 millones de habitantes y una estratégica conectividad en transporte que alcanza una cobertura de alrededor de 700 millones de personas y su aeropuerto, uno de los más importantes de China, ha sido autorizado por la Administración de Inspección y Cuarentena de China (AQSIQ, por sus siglas en inglés) para el ingreso de frutas y carnes.

Anualmente moviliza 400 mil toneladas de carga y el Plan de Aviación de China 2010-2020 considera que para el 2020 movilizará un millón de toneladas de productos, ya que tiene conexiones con 91 ciudades en ese país y 32 rutas de carga internacionales, incluyendo Los Ángeles, Miami, Nueva York y Chicago.

A su vez, la terminal de carga del aeropuerto de Guadalajara cuenta con infraestructura moderna para el adecuado manejo agrologístico, lo que garantiza la inocuidad de las mercancías agroalimentarias que se exportan desde ese punto.

A través de esta terminal de carga se exportan anualmente más de 48 mil toneladas de productos perecederos, entre los que destacan mangos, aguacates y cuatro mil toneladas de frutillas al año, a diversos destinos de Europa, Asia y América, como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Corea del Sur y China, entre otros.

Al cierre de 2015, el valor de las exportaciones de México a China alcanzó cuatro mil 873 millones de dólares.

 

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577