Hoy es Jueves 06 de Febrero del 2025


Sin aumento precios de productos de canasta básica: Profeco

Los 35 productos que conforman la canasta básica no han registrado aumento, aseguró el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer Álvarez
Por: Agencia de Notimex El Día Viernes 03 de Junio del 2016 a las 17:52

Precios de productos de canasta básica no han registrado aumento, asegura el titular de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez
Autor: Notimex
La Nota se ha leido 290 veces. 1 en este Día.

Hermosillo, (Notimex).- Los 35 productos que conforman la canasta básica no han registrado aumento, aseguró el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer Álvarez.

En entrevista, el funcionario federal dijo que la Profeco monitorea todos los días el comportamiento de esos productos para evitar que se genere un comportamiento inflacionario.

“La tarea de la Profeco es contribuir a la estabilización de precios, evitando incrementos injustificados a los 35 productos de la canasta básica”, dijo.

Luego de firmar un convenio de colaboración con la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y alcaldes de Sonora, aseguró que dichos productos no han registrado ningún incremento en sus precios.

Explicó que si el costo de la canasta básica registra un aumento del uno por ciento en el país habría 500 mil personas más en pobreza.

Nemer Álvarez explicó que la Profeco hace labores de vigilancia para evitar aumentos injustificados en los precios de los productos básicos y en caso de que eso se presente se aplica la Ley Federal de Protección al Consumidor.

“Automáticamente tomamos medidas de apremio para sancionar económicamente y clausurar, si fuera el caso, en una situación de reincidencia”, subrayó.

Precisó que las multas económicas que aplica la Profeco a las empresas proveedoras que alteran los precios de manera injustificada van desde 250 hasta 3.9 millones de pesos, pero si se reincide la sanción asciende a 7.8 millones de pesos.

En caso de que la empresa no cumpla con las sanciones “si no se meten en orden” se aplica la clausura del negocio, subrayó.

Destacó que la Procuraduría Federal del Consumidor no es una instancia que controle los precios, sino que se encarga de supervisar y evitar incrementos que no se justifiquen.

Por otra parte, Nemer Álvarez informó que durante el presente año la Profeco verificará más de seis mil estaciones expendedoras de gasolina, de las 11 mil 600 que operan en el país.

La verificación es para que a los consumidores se les entreguen litros completos y no se dañe su economía. En caso de que no se permita verificar se aplicarán sanciones económicas o se solicitará el retiro de la franquicia.

DONA AHORA

Para que HOYTamaulipas siga ofreciendo información gratuita, te necesitamos. Te elegimos a TI. Contribuye con nosotros. DA CLIC AQUÍ

Lo más Visto

DEJA UN COMENTARIO

HoyTamaulipas.net Derechos Reservados 2016
Tel: (834) 688-5326 y (834) 454-5577
Desde Estados Unidos marque: 01152 (834) 688-5326 y 01152 (834) 454-5577